Encuentran extraña estatuilla de arcilla de hace 7 mil años en Italia

La figura femenina fue hallada al interior de la cueva Battifratta
Foto: Universidad de Roma La Sapienza

Investigadores de Italia tratan de develar los secretos detrás de una pieza que tiene alrededor de 7 mil años de antigüedad encontrada al interior de una cueva.

Científicos buscan esclarecer si la estatuilla de arcilla es la representación de una mujer, de una deidad o simplemente era usada como una muñeca durante el periodo Neolítico.

El hallazgo sorprendió a los arqueólogos de la Universidad de Roma La Sapienza porque es una pieza nunca antes vista en Italia.

 

Foto: Universidad de Roma La Sapienza

 

“Objetos de este tipo son muy raros en Italia y prácticamente ausentes en las regiones del lado Tirreno”, señaló la universidad en un comunicado.

La estatuilla tiene aspecto femenino y se encontraba al interior de la cueva Battifratta, una zona donde habitaban las primeras comunidades agrícolas.

Actualmente, especialistas en geología, arqueología, antropología, física y hasta química trabajan en el análisis de la estatuilla para conocer los métodos de elaboración de este objeto así como para definir a la cultura a la que pertenece.  

La primera teoría es que la pieza pudo haber sido usada para rituales funerarios, debido a que a un costado fueron encontrados restos humanos. 
 

Lee también: ‘Ataúdes para hadas’: Conoce uno de los misterios de Escocia


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas