'Heidi' y los archivos de su autora entran al registro documental de la UNESCO

El acervo incluye más de mil manuscritos, fotografías e ilustraciones originales
Foto: Efe

Los archivos de la escritora suiza Johanna Spyri, mundialmente conocida por haber escrito la serie de novelas infantiles "Heidi", han sido incluidos en el registro documental "Memoria del Mundo" de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Entre estos documentos se encuentran más de mil manuscritos, fotografías, ilustraciones originales, cartas o discos.

Actualmente, los documentos de Spyri se guardan en dos instituciones con sede en Zúrich: el archivo Johanna Spyri (dependiente del Instituto Suizo para la Juventud y los Medios de Comunicación) y el archivo Heidi (gestionado por el proyecto cultural Heidiseum).

La Universidad de Zúrich, que se encarga del estudio de la célebre obra de Spyri, celebró en un comunicado de prensa este reconocimiento por parte de la UNESCO y recordó que las aventuras de "Heidi" han sido leídas en todo el mundo y traducidas a cientos de lenguas.

Publicadas entre 1880 y 1881, las historias de la niña alpina Heidi, su abuelo, su amigos Pedro y Clara y la implacable señorita Rottenmeier siguen siendo hoy un ícono de Suiza, en donde cuenta incluso con un museo al aire libre en la localidad de Maienfeld.

Pero lo que verdaderamente ha hecho de Heidi un personaje internacional son las numerosas adaptaciones que han contado su historia a través de todos los formatos posibles, desde el recordado anime creado por Isao Takahata, hasta "Mad Heidi", la última recreación de la novela en tono de terror sangriento.

"Lo fascinante de la carrera internacional de Heidi es que su personaje suscita multitud de interpretaciones según el contexto cultural, social y político, interpretaciones que cambian y evolucionan constantemente a lo largo de la historia", consideró la experta en medios de comunicación de la Universidad de Zúrich, Christine Lötcher.

El proyecto de registro internacional "Memoria del Mundo" se creó en 1992 y tiene como misión la promoción de la protección documental y ofrecer garantías de libre acceso a los documentos.

 

Te puede interesar:

- México recibe el Monstruo de la Tierra, la escultura olmeca más buscada

- Restauran brillo dorado de estatua de Hércules alcanzada por un rayo: Fotos

- Llega a Arizona exposición fotográfica sobre juego de pelota mixteca

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos

Ana Ramírez

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La donación, realizada entre la iniciativa privada y autoridades estatales, benefició a 500 personas

Ana Ramírez

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY