Los andamios en un nicho de la Sala Redonda de los Museos del Vaticano ocultan el trabajo de los restauradores que están quitando siglos de suciedad de la estatua de bronce más grande conocida del mundo antiguo: el Hércules Mastai Righetti dorado.
Durante más de 150 años, la figura de cuatro metros de altura (13 pies) del dios romano medio humano de la fuerza ha permanecido en ese nicho, apenas llamando la atención entre otras antigüedades debido a la capa oscura que había adquirido.
Pero fue sólo después de quitar una capa de cera y otros materiales de una restauración del siglo XIX, que los expertos del Vaticano entendieron el verdadero esplendor de la estatua como una de las estatuas doradas más importantes de su época. Los visitantes del museo podrán ver su grandeza por sí mismos una vez que finalice la restauración, que se espera para diciembre.
Lee: EU devuelve a Italia fresco que representa a Hércules y otras 59 piezas traficadas
“El dorado original está excepcionalmente bien conservado, especialmente por su consistencia y homogeneidad”, dijo la restauradora del Museo del Vaticano, Alice Baltera.
El descubrimiento de la colosal estatua de bronce en 1864 durante el trabajo en la villa de un banquero cerca de la plaza Campo dei Fiori de Roma fue noticia mundial.
Los visitantes atraídos por la antigua maravilla en ese momento incluyeron al Papa Pío IX, quien más tarde agregó la obra a la colección papal. La estatua que representa a Hércules después de que terminó sus labores tenía los apellidos del Papa, Mastai, y del banquero, Pietro Righetti, agregados a su título.
La estatua ha sido fechada de diversas formas desde finales del siglo I hasta principios del siglo III. Incluso en su día, el imponente Hércules fue tratado con reverencia.
La inscripción FCS que acompaña a la estatua en una losa de mármol travertino indica que fue alcanzada por un rayo, según Claudia Valeri, curadora del departamento de antigüedades griegas y romanas de los Museos Vaticanos. Como resultado, fue enterrado en un santuario de mármol según los ritos romanos que veían el rayo como una expresión de las fuerzas divinas.
FCS significa "fulgur conditum summanium", una frase en latín que significa "Aquí está enterrado un rayo summano". Summanus era el antiguo dios romano del trueno nocturno. Los antiguos romanos creían que no solo cualquier objeto golpeado estaba imbuido de divinidad, sino también el lugar donde fue golpeado y enterrado.
“Se dice que a veces ser alcanzado por un rayo genera amor pero también eternidad”, dijo el arqueólogo de los Museos Vaticanos, Giandomenico Spinola. El Hércules Mastai Righetti “obtuvo su eternidad… porque al haber sido alcanzado por un rayo, fue considerado un objeto sagrado, lo que lo conservó hasta hace unos 150 años”.
El entierro protegió el dorado, pero también provocó que se acumulara suciedad sobre la estatua, que Baltera dijo que es muy delicada y laboriosa de quitar. “La única manera es trabajar con precisión con lupas especiales, quitando todas las pequeñas incrustaciones una por una”, señaló.
Los trabajos de eliminación de la cera y otros materiales que se aplicaron durante la restauración del siglo XIX están completos. En el futuro, los restauradores planean hacer nuevos moldes de resina para reemplazar los parches de yeso que cubrían las piezas faltantes, incluso en parte de la nuca y el pubis.
El hallazgo más sorprendente que surgió durante la fase preliminar de la restauración fue la habilidad con la que los fundidores fusionaron el mercurio con el oro, haciendo que la superficie dorada fuera más duradera.
“La historia de esta obra la cuenta su dorado. … Es uno de los dorados más compactos y sólidos encontrados hasta la fecha”, dijo Ulderico Santamaria, profesor de la Universidad de Tuscia y director del laboratorio de investigación científica de los Museos Vaticanos.
Edición: Estefanía Cardeña
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada