Están casi listas normas para que mujeres puedan trabajar en ONGs: Talibán

El régimen asegura que también autorizará que las jóvenes afganas accedan a la educación
Foto: Ap

El jefe de una agencia internacional de ayuda dijo el martes que, según le han manifestado jerarcas del Talibán, están a punto de ultimar las normas para el trabajo de las mujeres afganas en organizaciones no gubernamentales. Pero ante su insistencia, no pudieron darle plazos ni detalles.

En diciembre, el Talibán prohibió que las mujeres afganas trabajaran en las ONG, supuestamente porque no llevaban el hiyab —el pañuelo islámico que cubre el cabello— de manera correcta, ni respetaban las normas de separación de los sexos. En abril, extendieron la prohibición a las oficinas y agencias de las Naciones Unidas en el país. Existen excepciones para algunos sectores como la salud y la educación.

Días antes de que entrara en vigencia la orden sobre las ONG, el Talibán dijo que estaban elaborando las normas para el trabajo en el sector. Anteriormente, dijo que estaban elaborando las normas para que las niñas y las mujeres jóvenes pudieran regresar a la educación, pero aún no las han presentado.

 

Lee: Prohibición educativa a mujeres no es permanente, aseguran talibanes

 

Jan Egeland, secretario general del Consejo de Refugiados noruego, se encontraba en Afganistán por segunda vez en cinco meses para convencer a los jefes del Talibán que levantaran la prohibición sobre el personal femenino de la organización.

Egeland se reunió con el vicegobernador de Kandahar, Maulvi Hayatullah Mubarak, de quien dijo que tenía “contacto directo y vínculos” con el líder talibán Hibatullah Akhundzada, quien ordenó las prohibiciones sobre la educación y las ONG. También se reunió con el jefe del Directorio de Economía de Kandahar, Mawlawi Abdul Salam Baryali.

“Las autoridades en Kandahar tienen una posición especial porque el emir (Akhundzada) tiene su sede en Kandahar”, dijo Egeland a la Associated Press. “Cualquier acuerdo que consigamos en Kandahar puede tener un impacto nacional. Las normas están casi finalizadas y podrían entrar próximamente en vigencia, eso es lo que se dijo”.

Egeland dijo que presionó a los funcionarios del Talibán para que le dieran un plazo y claridad sobre la palabra “próximamente”, pero no entraron en detalles.

 

Notas relacionadas: 

- ONU pide al Talibán cancelar ejecuciones y fustigamientos

- Numerosos dirigentes talibanes, en contra de prohibir educación para niñas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda