Uganda aprueba una ley que incluye pena de muerte en algunos casos de homosexualidad

Dentro del país hay apoyo a la reforma pero activistas extranjeros la condenan
Foto: Efe

El presidente de Uganda ha firmado una dura ley contra la homosexualidad con mucho apoyo popular en el país del este de África, pero que había sido duramente condenada por activistas de derechos y otras personas en el extranjero.

La versión de la ley refrendada por el presidente, Yoweri Museveni, no penaliza a los que se identifican como LGBTTTI, una grave preocupación de los activistas que condenaron una versión anterior del texto como un ataque flagrante a los derechos humanos.

Sin embargo, la nueva ley aún prescribe la pena capital por “homosexualidad agravada”, definida como casos de relaciones sexuales que incluyan a personas infectadas de VIH, menores o de otras categorías de personas vulnerables.

La presidenta del Parlamento, Anita Among, dijo en un comunicado que el presidente había “respondido a los llantos de nuestro pueblo” al firmar la medida.

También te puede interesar: Aprueban en Uganda ley que castiga relaciones LGBTTTI con 10 años de cárcel

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU