Aprueban en Uganda ley que castiga relaciones LGBTTTI con 10 años de cárcel

El presidente Yoweri Museveni acusa a países occidentales de ''imponer'' los derechos de la comunidad homosexual en el país
Foto: Ap

El Parlamento de Uganda ha dado 'luz verde' este martes a una controvertida ley que eleva a 10 años de cárcel las penas por relaciones entre personas del mismo sexo en el país, donde la homosexualidad ya es ilegal.

"Reconocemos que la Constitución contiene derechos inderogables y en este proceso la Cámara se ha esforzado por reconocer esos derechos inderogables. Sin embargo, las normas y aspiraciones del pueblo de Uganda siempre serán supremas", indicó en su perfil de Twitter la presidenta de la Cámara, Anita Among.

El proyecto de ley, criticado por activistas del colectivo LGBTTTI, ha sido aprobado por unanimidad entre comentarios homofóbicos. Uno de los parlamentarios ha llegado incluso a pedir la castración contra las personas homosexuales, según ha informado DPA.

Sin embargo, poco después del comienzo de la sesión, que ha durado cerca de seis horas, han surgido algunas voces discordantes. Fox Odoi, diputado del partido gobernante, Movimiento de Resistencia Nacional, ha afirmado que la legislación "criminaliza a las personas" y "contiene disposiciones que son inconstitucionales", recogió el diario Monitor.

La ONG Human Rights Watch (HRW) afirmó que el texto, además de criminalizar a las personas del colectivo LGBTTTI, viola "múltiples derechos fundamentales garantizados por la Constitución de Uganda" y otros pactos internacionales sobre derechos civiles, como la Carta Africana de Derechos Humanos.

La aprobación de esta ley se produce después de que el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, acusara a los países occidentales de intentar "imponer" los derechos de la comunidad homosexual en el país y afirmara que la homosexualidad "es una desviación de la normalidad".

El Tribunal Constitucional de Uganda invalidó una ley impulsada por Museveni en 2014 por la que se condenaba a cadena perpetua a personas homosexuales, aunque su derogación no implicó la eliminación de las penas de cárcel. La nueva legislación aprobada este martes es, de hecho, una revisión de dicha ley.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela