En la provincia de Hunan, China, un descubrimiento realizado en 1970 continúa considerándose como uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del mundo al tratarse de una de las momias mejor conservadas cuyo embalsamamiento ha sido inigualable tanto en este país asiático como en todo el mundo.
Se trata del cadáver de Lady Dai, también llamada Xin Zhui, una mujer que falleció a los 50 años a causa de un paro cardiaco hace más de 2 mil 100 años, pero cuyo cuerpo no sufrió ningún tipo de descomposición de los pies a la punta del cabello.
Arqueólogos encontraron la tumba de Xin Zhui llena de varios litros de químicos con los que fue embalsamada. Además, su cuerpo fue envuelto con 22 vestidos de seda y su cara estaba cubierta con una máscara.
El ataúd estaba a 15 metros de profundidad perfectamente sellado con madera de pino y una mezcla de tierra blanca con algún tipo de arcilla y otros materiales que impidieron por completo el paso del aire.
Al abrir el ataúd, el oxígeno causó algunos estragos en el cuerpo de Lady Dai, sin embargo, todavía es posible apreciar su excelente estado de conservación en el Museo Provincial de Hunan.
Tras su resguardo, Lady Dai fue sometida a diversos análisis con lo que se pudo determinar su causa de muerte, las enfermedades que padecía, como piedras en la vesícula y obesidad; y también se descubrieron que entre sus últimos alimentos había sandía.
Esta técnica de embalsamamiento que garantice un casi perfecto estado de conservación no ha sido apreciada en ninguna otra momia, por lo que hasta la fecha los restos de Lady Dai son objeto de estudio de diversos investigadores.
Sigue leyendo: Conoce los tatuajes más antiguos en momias de hace 5 mil años de Egipto
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero