Elizabeth Holmes, la mujer que ''desangró'' a Silicon Valley, ingresa a prisión

La fundadora de Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un sistema revolucionario de análisis
Foto: Ap

La emprendedora estadunidense Elizabeth Holmes, que con su empresa Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un sistema revolucionario de análisis de sangre, ingresó este martes en prisión.

La otrora estrella de Silicon Valley fue sentenciada el pasado 18 de noviembre a 11 años y tres meses de prisión por haber defraudado a los inversores de su compañía. El juez Edward Davila le impuso además entonces tres años de libertad vigilada tras el cumplimiento de su condena.

Creó Theranos en 2003, cuando tenía 19 años, y dejó sus estudios en la Universidad de Stanford para dedicarse a tiempo completo a esa empresa.

Saltó a la fama por afirmar que su firma había inventado una tecnología revolucionaria para efectuar test de sangre fiables y precisos para varias enfermedades, desde el colesterol hasta el cáncer, utilizando únicamente unas gotas tomadas de la yema de los dedos, lo que abarataba los costes.

Theranos también alcanzó fama por la entidad de los miembros de su junta directiva, como los ex altos funcionarios estadounidense Henry Kissinger, George Shultz y Jimm Mattis.

El interés despertado entre los inversores por el gran potencial de esos supuestos análisis la convirtió en multimillonaria a los 31 años y en el mundo empresarial se la llegó a comparar con el cofundador de Apple Steve Jobs.

Su suerte acabó en 2015, cuando el diario The Wall Street Journal publicó una serie de artículos de investigación en los que ponía en duda la credibilidad de los análisis de Theranos y la tecnología utilizada para estos.

El Departamento de Justicia presentó cargos contra ella por los que afrontaba la posibilidad de una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de 250 mil dólares.

Holmes, según recalcaron este martes los medios, ha ingresado en una prisión federal de mujeres en el estado de Texas.

La mujer, que tiene ahora 39 años, es madre de dos niños pequeños: su primer hijo nació en julio de 2021, semanas antes de que empezara su juicio, y su segunda hija tiene tres meses.

El pasado 17 de mayo perdió su último recurso para no entrar en la cárcel. Un día antes, el magistrado Davila le ordenó el pago de 452 millones de dólares a las víctimas que invirtieron en su empresa, como el magnate de la prensa Rupert Murdoch, que deberá recibir 125 millones, o la farmacéutica Walgreens, a la que debe devolverle otros 40.

"Podemos confirmar que Elizabeth Holmes ha llegado a la Prisión Federal Camp Bryan (...) y está en custodia de la Oficina Federal de Prisiones", dijo la autoridad en un comunicado.

Según The Wall Street Journal, la mayoría de los reclusos de Bryan están condenados por delitos de cuello blanco, cargos menores relacionados con drogas y por acoger a inmigrantes ilegales.

En 2014, Forbes valoró la fortuna de Holmes en 4 mil 500 millones de dólares y la describió como la mujer multimillonaria más joven que no heredó su fortuna.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Páginas sureñas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Páginas sureñas

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

El mandatario aseveró que el tratado lo realizará con un "país grande y muy respetado"

Afp

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025