212 detenidos y casi mil 500 víctimas identificadas en operación mundial contra la trata

Las personas halladas, entre ellas menores de edad, procedían de 44 países
Foto: Twitter @INTERPOL_HQ

Una operación mundial conjunta de Interpol, Frontex y Europol contra la trata de personas en mayo llevó a la detención de 212 sospechosos y a la identificación de mil 426 víctimas en 44 países, entre ellas menores de edad, anunció el jueves Interpol.

El objetivo de esta acción coordinada, denominada "Global Chain" era perseguir a los grupos delictivos que explotan a víctimas procedentes de África, Asia y Sudamérica, así como de Europa (Balcanes y Ucrania), y ponen a sus presas bajo protección, según el comunicado de Interpol.

La operación, dirigida por Austria y Rumanía, contó con la participación de unos 130 mil agentes de policía, aduanas y fronteras, con operaciones en 25 mil 400 lugares diferentes y controles a 1.6 millones de personas en puestos fronterizos, carreteras, estaciones y aeropuertos (con 153 mil 300 vehículos y 8 mil 644 vuelos controlados), según la misma fuente.

 

Foto: Twitter @INTERPOL_HQ

 

La acción policial, que tuvo lugar entre el 8 y el 15 de mayo, permitió también a las autoridades de Bulgaria detener a un presunto terrorista objeto de una notificación roja de Interpol desde 2015 y que viajaba con un pasaporte falso.

El comunicado de Interpol también destaca seis detenciones en Serbia de sospechosos acusados de obligar a 10 mujeres a prostituirse, 11 detenciones en el norte de Macedonia por una red de explotación sexual de menores, y siete detenciones en Colombia por la explotación sexual de 27 víctimas.

"Los grupos delictivos ven a los niños bajo una luz diferente a la del resto de la sociedad; para ellos son una fuente potencial de explotación y beneficio", subrayó Stephen Kavanagh, director ejecutivo de los servicios policiales de Interpol, citado en el comunicado.

"Las operaciones como Global Chain nos permiten establecer vínculos vitales en la lucha contra las redes de traficantes", añadió.

Para coordinar las operaciones sobre el terreno, se creó en la sede de Interpol en Lyon (Francia) una célula que reúne a representantes de 24 países.

Además de Rumania y Austria participaron Ucrania, los países bálticos, Islandia, el Reino Unido, Estados Unidos, Marruecos, Nigeria, Brasil, Colombia, Filipinas, Bangladesh y Vietnam.

 

Lee: Más de 14 mil detenidos en redada de Interpol en América Latina


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe