Estados Unidos pide su reincorporación a la Unesco

Fue la administración Trump quien retiró al país del organismo hace casi seis años
Foto: Afp

AFP

El gobierno de Estados Unidos ha notificado a la Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (Unesco) su intención de reincorporarse a la agencia, casi seis años después de que la administración Trump retiró su membresía alegando un sesgo antiisraelí.

De acuerdo con el portal Axios, un portavoz del Departamento de Estado estadunidense indicó que el subsecretario de Estado para la Gestión y los Recursos de Estados Unidos, Richard Verma, realizó el pasado jueves una notificación de forma privada a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, proponiendo un plan para la reincorporación a la organización.

El plan, que es el resultado de largas negociaciones entre el Departamento de Estado y la Unesco, establece un cronograma para pagar la deuda estadunidense y para ser readmitido en la junta ejecutiva de la agencia, recoge el citado portal.

Según las fuentes consultadas, Azoulay ha convocado a los embajadores de todos los estados miembros a una reunión extraordinaria que tendrá lugar este lunes para informar sobre el plan estadunidense y solicitar su acuerdo.

En octubre de 2017, Donald Trump anunció que dejaría la Unesco por un supuesto sesgo antiisraelí. Poco después Tel Aviv tomó la misma medida. Washington había dejado de proporcionar fondos a la organización durante el mandato de Barack Obama, ya que Palestina se convirtió en miembro de pleno derecho.

Uno de los objetivos de la política exterior del presidente estadounidense, Joe Biden, es reincorporarse a la Unesco en un esfuerzo por contrarrestar lo que considera la creciente influencia del gobierno chino en la agenda de la agencia de la Organización de Naciones Unidas.

 

Notas recomendadas:

- Casabe, el ancestral alimento cubano busca un espacio en la Unesco

- 'Heidi' y los archivos de su autora entran al registro documental de la UNESCO

- Nunca seré detenido, reta Trump tras imputación por 37 delitos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada