Día Mundial del Refugiado: Cifras de desplazamiento forzado alcanzan niveles récord

110 millones de personas se encuentran en esa situación, según Acnur
Foto: Reuters

Según la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), 108.4 millones de personas se encontraban desplazadas y refugiadas en el mundo a finales de 2022, como resultado de la persecución, el conflicto, la violencia, las violaciones de los derechos humanos o las alteraciones del orden público.

Se trató de un aumento del 23 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021. La tendencia sigue al alza en medio de la guerra en Ucrania y el conflicto en Sudán, que estalló el pasado abril.

La cifra global se elevó a al menos 110 millones, indicó el último informe de la agencia de la ONU, divulgado el pasado 14 de junio.

De acuerdo con datos de Acnur recopilados hasta el pasado febrero, más de 8 millones de personas han abandonado Ucrania, la mayoría son mujeres y niños. Y más de 5 millones se convirtieron en desplazados internos, desde que Rusia inició la invasión de su vecino país, el 24 de febrero de 2022.

Chipre es uno de los principales puntos de entrada de refugiados en Europa. El 6 por ciento de los 915 mil habitantes de la isla mediterránea son solicitantes de asilo, según cifras de las autoridades locales.

En comparación con el tamaño de su población, en 2022 Chipre se convirtió por primera vez en el país de la Unión Europea que recibió la tasa más alta de solicitudes de asilo, seguido de Croacia, de acuerdo con cifras de Eurostat de 2022.

Francia aprobó 38 mil 789 solicitudes de asilo el año pasado, según informaron el Ministerio del Interior y la Oficina de Protección de Refugiados, una tasa de aprobación general del 28 por ciento. 

Una respuesta positiva otorga al solicitante el estatus de refugiado o protección subsidiaria para aquellos que enfrentan el riesgo de persecución en su nación de origen, debido a su raza, religión u opiniones políticas.

Los sirios representan uno de cada cinco de todos los migrantes en Europa, con más de 6.6 millones de refugiados viviendo en más de 130 países. Siria ha visto a la mayor parte de su población convertirse en refugiados, incluso en naciones con grandes complejidades como Ucrania, Sudán del Sur y Venezuela, señala Acnur.

La gran mayoría de los refugiados del mundo, alrededor del 76 por ciento, son acogidos por países de ingresos bajos y medianos, según Acnur.

Las mayores poblaciones de refugiados se encuentran en Turquía, Irán y Colombia. Alrededor del 70 por ciento de los afectados viven en países vecinos al de su lugar de origen.

 

Lee: Título 8 es incompatible con derecho internacional de migrantes: Acnur

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU