Talibanes dicen que Biden 'reconoció' la realidad sobre Al Qaida en Afganistán

El regimen actual afirmó que el grupo yihadista ya no representa ninguna amenaza para Estados Unidos
Foto: Afp

El gobierno talibán de Afganistán aprovechó este sábado un comentario del presidente estadounidense Joe Biden para recalcar que el grupo yihadista Al Qaida no representa ninguna amenaza para el país.

El viernes, durante una rueda de prensa, un periodista le preguntó a Biden si admite que se cometieron errores durante la retirada de Afganistán en 2021.

"No, no. Ahora tenemos todas las pruebas", contestó, según la transcripción difundida por la Casa Blanca.

"¿Recuerda usted lo que dije sobre Afganistán? Dije que Al Qaida no estaría allí. Dije que no estaría allí. Dije que los talibanes nos ayudarían. ¿Y qué está ocurriendo ahora? ¿Qué está pasando? Lea la prensa. Yo estaba en lo cierto", dijo.

El periodista formuló esa pregunta a raíz de un informe, divulgado el viernes, que apunta que la evacuación de Afganistán en 2021 se llevó a cabo en medio de una falta de claridad en la toma de decisiones.

El informe se hizo a petición del secretario de Estado, Antony Blinken, por las escenas caóticas que se registraron en Kabul después de que los talibanes tomaran el poder, poniendo fin a 20 años de presencia militar estadunidense.

El sábado, el Ministerio afgano de Relaciones Exteriores se hizo eco de las declaraciones de Biden.

"Consideramos los comentarios del presidente de Estados Unidos Joe Biden sobre la inexistencia de grupos armados en Afganistán como un reconocimiento de la realidad", señaló el ministerio en un comunicado.

Esto "refuta el reciente informe del Equipo de Vigilancia de Sanciones de la ONU, que denuncia la presencia y la operatividad de más de veinte grupos armados en Afganistán", según el ministerio.

 

Indicios de grupos armados

En mayo, un informe de Naciones Unidas afirmó que hay indicios de que grupos armados como Al Qaida estaban reconstituyéndose en el país.

"La relación entre los talibanes y Al Qaida y Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP) sigue siendo fuerte y simbiótica", apuntó el informe.

El gobierno talibán de Afganistán insiste en que no permite que los grupos armados preparen ataques contra otros países desde su territorio y niega la presencia de Al Qaida.

Los talibanes no han reconocido el asesinato del líder de Al Qaida, Ayman al Zawahiri, efectuado por un dron estadounidense en Kabul el año pasado, afirmando que el incidente todavía se está investigando.
 

Sigue leyendo:

- El extraño silencio de Al Qaida sobre el sucesor de su jefe Zawahiri, abatido en julio

- Talibanes realizan segunda ejecución pública desde su regreso al poder

- Están casi listas normas para que mujeres puedan trabajar en ONGs: Talibán

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada Maya

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Estos desastres naturales pueden aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia

La Jornada

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa

La Jornada

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados

Al corte de este jueves, hay 108 municipios afectados por obstrucción de caminos

La Jornada Maya

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados