La misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) desveló este lunes una nueva estrategia en Afganistán centrada en asistir a los más vulnerables y "en particular" a las mujeres y niñas, tras las crecientes restricciones impuestas por los talibanes a las afganas y el veto a las trabajadoras en la organización.
"El marco estratégico de Naciones Unidas tiene un foco especial en la entrega de asistencia basada en principios en respuesta al entorno cada vez más restrictivo al que se enfrentan todos los afganos, en particular las mujeres y las niñas", dijo la UNAMA en un comunicado.
La nueva estrategia se desarrollará hasta 2025 y busca atender las necesidades humanas básicas de los habitantes del país asiático, sumido en una profunda crisis económica y humanitaria.
Pero la UNAMA destacó que la estrategia solo podrá ser implementada "dependiendo de las acciones de las autoridades de hecho y del apoyo de los donantes".
Veto a trabajadoras afganas
En particular, la organización lamentó el veto impuesto por los talibanes contra las empleadas afganas de la organización.
"Esta prohibición contra las mujeres afganas que trabajan para la ONU se añade a restricciones anteriores", señaló la UNAMA, como el veto a las empleadas del país asiático en ONG y otros puestos laborales y diplomáticos, la eliminación de la educación superior femenina y las restricciones al movimiento.
Además del énfasis en las afganas, con la intención de crear oportunidades de empleo decente "especialmente para grupos excluidos como las mujeres", la ONU se centrará en apoyar servicios esenciales como el médico o la educación.
"Nuestro marco estratégico es una oferta robusta de ayuda a la gente de Afganistán, para dar respuesta a sus necesidades humanas básicas y complementar la asistencia humanitaria clave para salvar vidas ya en marcha", dijo la representante especial de la ONU para el país asiático, Roza Otunbayeva.
Los talibanes han impuesto, tras hacerse con el control de Afganistán en agosto de 2021, una serie de restricciones a las mujeres muy criticadas por el organismo y la comunidad internacional.
Notas recomendadas:
- Afganistán quedaría fuera de los Juegos de París si no permite mujeres en el deporte
- Talibanes dicen que Biden 'reconoció' la realidad sobre Al Qaida en Afganistán
- Afganistán: Declaran fiesta nacional el día de la salida del último militar de EU del país
Edición: Fernando Sierra
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada