La NASA envía un robot humanoide a una plataforma petrolera en Australia

El objetivo es que los dispositivos sepan trabajar en condiciones sucias y peligrosas
Foto: NASA

La NASA planea usar un robot humanoide para desarrollar capacidades de manipulación remota en el mantenimiento de una plataforma de extracción no tripulada en altamar.

Con este fin, la agencia espacial ha cedido un robot Valkiria a la compañía energética Woodside Energy basada en Perth, Australia, donde probará el software resultante y proporcionará datos y comentarios a la NASA, lo que ayudará a acelerar la maduración de la tecnología robótica espacial.

Valkiria promoverá las capacidades de operaciones remotas robóticas que tienen el potencial de mejorar la eficiencia de éstas y en altamar de Woodside, al mismo tiempo que aumenta la seguridad tanto para su personal como para el medio ambiente. Además, las nuevas capacidades pueden tener aplicaciones para las misiones Artemis de la NASA y para otros objetivos de robótica basados en la Tierra.

 

Foto: NASA 

 

La NASA planea aprovechar la experiencia en la operación de Valkiria en las instalaciones de Woodside para aprender a diseñar mejor los robots para trabajar en condiciones sucias y peligrosas, como las que se encuentran en la Luna en los lugares de trabajo a largo plazo y los hábitats que se establecerán como parte de las futuras misiones de Artemis.

Los robots móviles operados a distancia en la superficie lunar y marciana podrían permitir a los operadores terrestres realizar actividades importantes, incluso cuando los astronautas no están físicamente presentes, informa la NASA en un comunicado.

Estas actividades incluyen la inspección y el mantenimiento de la infraestructura y las plantas que aprovechan los recursos y materiales para producir nuevos artículos, lo que permite a los astronautas vivir en la tierra. Las pruebas de Woodside también proporcionarán datos valiosos para los ingenieros de la NASA sobre el uso de robots avanzados en aplicaciones terrestres similares.

 

Foto: NASA 

 

Valkiria y otros robots móviles avanzados pueden ser herramientas vitales para permitir que los humanos supervisen el trabajo peligroso de forma remota y descarguen tareas aburridas y repetitivas, lo que permite a los humanos trabajar en tareas de nivel superior, incluida la implementación y el mantenimiento de robots.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango