Australia celebra que Unesco retire la amenaza de designar la Barrera de Coral como lugar en peligro

Autoridades y empresas temían que la asignación afectara la industria turística creada en torno a la zona
Foto: Ap

El gobierno australiano celebró el martes un borrador de decisión de la Unesco de levantar la amenaza de rebajar la categoría de la Gran Barrera de Coral a Patrimonio de la Humanidad en Peligro.

La agencia cultural de Naciones Unidas y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza recomendaron en noviembre del año pasado que el sistema de arrecifes de coral más grande del mundo se añadiera a la lista de espacios en peligro debido a amenazas como la subida de la temperatura del mar.

Pero Unesco emitió un comunicado actualizado en París el lunes indicando que sería apropiado reconsiderar si la famosa atracción turística frente a la costa nordeste de Australia encaja con los criterios de Patrimonio de la Humanidad en Peligro

El reporte recomendó que Australia presentara un informe de progresos al comité de patrimonio en febrero sobre sus compromisos para hacer mejoras medioambientales.

El Comité del Patrimonio Mundial considerará el borrador de recomendación en septiembre.

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, interpretó el borrador como un voto de confianza para su gobierno de centroizquierda, elegido el año pasado.

“Esto confirma que mi gobierno trabaja duro para proteger el arrecife, actúa contra el cambio climático y el resto del mundo se ha dado cuenta”, dijo Albanese a reporteros.

El gobierno de Albanese y el anterior gobierno conservador habían hecho presión en contra de que la Unesco rebajara la categoría otorgada al arrecife en 1981. Se teme que designar la zona como patrimonio en peligro afecte a una industria turística creada en torno al arrecife, que emplea a más de 64 mil personas.

El gobierno laborista fue elegido en mayo del año pasado, dos meses después de que una misión de investigación de Naciones Unidas visitara el arrecife durante 10 días.

 

Lee también:  Algunos arrecifes de coral pueden resistir hasta el año 2060

 

El nuevo gobierno alegó que las críticas de la Unesco sobre falta de acciones del gobierno estaban desactualizadas.

El nuevo gobierno ha comprometido a Australia a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en 43 por ciento por debajo del nivel de 2005 para 2030.

El gobierno anterior apenas se había comprometido a una reducción entre el 26 por ciento y el 28 por ciento para el final de la década.

La ecologista marina Lissa Schindler explicó que el reporte de la Unesco señalaba que Australia debía hacer más por combatir el cambio climático y las amenazas a la calidad del agua en el arrecife, lo que incluía objetivos más ambiciosos de reducción de gases de efecto invernadero.

“Creo que han empezado bien y han hecho un muy buen trabajo, y hay más por hacer”, dijo Schndler a la Australian Broadcasting Corp. sobre la labor del gobierno.

El calentamiento global es la mayor amenaza a los arrecifes de coral en todo el mundo. El estrés térmico blanquea el coral, y episodios de blanqueamiento en la Gran Barrera en 2016, 2017 y 2020 dañaron dos tercios de su coral.

El reporte más reciente de la Unesco recogía datos presentados por Australia en septiembre del año pasado que mostraban el nivel más alto de cobertura de coral duro en las regiones norte y centro del arrecife desde que comenzó el control hace 36 años.

Señaló que el gobierno había cancelado los planes del gobierno anterior de construir dos grandes represas en el estado de Queensland que habrían afectado a la calidad del agua del arrecife.

 

También te puede interesar: Australia aprueba fondo para la protección de la Gran Barrera de Arrecifes

 

Australia rechazó por primera vez en febrero una licencia de minería de carbón basándose en la ley medioambiental. El nuevo gobierno señaló el riesgo de que la mina a cielo abierto causara daños a la cercana Gran Barrera de Coral.

En julio de 2021, el gobierno anterior reunió suficiente apoyo internacional para frenar un intento de la Unesco de declarar el lugar como en peligro.

La Gran Barrera de Coral supone en torno al 10 por ciento de los ecosistemas de arrecifes de coral del mundo. La red de más de 2 mil 500 arrecifes cubre 348 mil kilómetros cuadrados (134 mil millas cuadradas).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum