Juez en EU dictamina que Trump comparta pruebas sobre elecciones 2020

El ex presidente estadunidense se declaró inocente de los cargos por conspiración
Foto: Ap

Una jueza federal dictaminó que al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump puede compartir públicamente algunas pruebas no confidenciales que se usan en su juicio por cargos de conspirar para anular las elecciones de 2020, dando a sus abogados una victoria.

Su decisión rechaza objeciones de los fiscales, que temen que Trump pueda usar detalles de las pruebas confidenciales para intimidar a testigos, tras un mensaje amenazador que Trump publicó la semana pasada en las redes sociales.

La jueza de distrito Tanya Chutkan decidió que el gobierno no había cumplido con demostrar por qué todas las pruebas deben estar sujetas a una "orden de protección", que las salvaguarda de ser compartidas con el público con el fin de evitar la intimidación de testigos o contaminar un jurado.

Sin embargo, advirtió de que Trump está sujeto a condiciones de divulgación que le prohíben intimidar a los testigos y advirtió que estará atenta a sus declaraciones y las "escudriñará muy cuidadosamente".

El gobierno todavía podrá solicitar al tribunal que ciertas piezas de evidencia queden cubiertas por la orden.

Chutkan, también el viernes, estuvo de acuerdo con los fiscales y rechazó un argumento de los abogados de Trump de que los cientos de transcripciones de entrevistas a testigos, grabaciones y pruebas relacionadas son sensibles y no pueden ser compartidas públicamente.

 

 

Lee: Donald Trump es encausado por Departamento de Justicia por sus intentos de anular elección de 2020

 

Los cargos a los que se enfrenta Trump

Trump compareció ante un juez de primera instancia en un tribunal federal de Washington después de ser acusado de cuatro delitos graves por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith. Los cargos lo acusan de intentar subvertir la voluntad de los votantes y de tratar de anular su derrota electoral en los días previos al 6 de enero de 2021, cuando sus partidarios irrumpieron en el Capitolio federal en un violento enfrentamiento con las fuerzas del orden, el magnate se declaró inocente de las acusaciones de conspiración en las elecciones del 2020.

Trump, el favorito en las primarias presidenciales republicanas de 2024, enfrenta otros cargos que incluyen conspiración para defraudar a Estados Unidos y obstruir la certificación por el Congreso de la victoria de Joe Biden. Su comparecencia y el resto del proceso judicial, se desarrollará en un juzgado situado cerca del Capitolio y en un edificio en el que han sido acusados más de mil de los insurrectos del Capitolio.

El propio Smith estuvo en la sala y se sentó en primera fila detrás de los fiscales que llevan el caso. También se vio entrar en el tribunal a tres agentes de policía que defendieron el Capitolio ese día.

Las autoridades desplegaron fuertes medidas de seguridad en torno al juzgado, en cuyo exterior acamparon periodistas del mundo entero para asegurarse un sitio en el interior desde donde contar este momento histórico.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema