Científicos rusos lograron cultivar sandías en el lugar más frío del planeta, en la estación antártica Vostok, utilizando tecnología panopónica o sin suelo, informó el lunes el Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida de Rusia (AARI).
"Los científicos de la 68.ª expedición antártica rusa del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida, junto con sus colegas del Instituto de Investigación Agrofísica y el Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia, completaron con éxito el primer experimento sobre el cultivo de sandías en la estación antártica. Vostok, el lugar más frío de la Tierra", dijo la AARI en un comunicado.
Los exploradores polares lograron cultivar ocho sandías "maduras y dulces" en 103 días utilizando la tecnología sin suelo de la panopónica.
"Además del interés científico y los beneficios prácticos directos en forma de verduras, bayas y hierbas frescas, nuestro proyecto conjunto tiene una serie de importantes ventajas adicionales. El invernadero de la estación tiene un efecto positivo en el estado emocional de los exploradores polares, que pasar muchos meses como un grupo aislado, en condiciones de noche polar, bajas temperaturas y espacio limitado para vivir", detalló el director de AARI, Alexander Makarov.
El instituto también anunció planes para desarrollar la tecnología de cultivo de moras, arándanos y fresas en la Antártida.
El experimento de cultivo de hortalizas en la estación de Vostok titulado "Rastenia" (plantas en ruso) ha estado en marcha desde febrero de 2020. La temporada pasada, los exploradores polares rusos cultivaron alrededor de 62 libras de tomates y 20 libras de pimiento.
Uno de los objetivos del experimento es probar tecnologías de cultivo de plantas para una base en la Luna.
Vostok es la única estación interior rusa que funciona todo el año en la Antártida. En julio de 1983, registró la temperatura del aire más baja del planeta: 89.2 grados negativos (128.5 grados Fahrenheit negativos).
Lee: Hallan en China cráneo de un homínido con un linaje humano desconocido
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada