El reinado estadunidense en el mundial femenil ha concluido y la bicampeona Alemania está también fuera. Las canadienses, campeonas olímpicas, han sido eliminadas, lo mismo que el Brasil de Marta, quien no pudo convertirse en la primera futbolista en marcar en seis copas mundiales distintas.
Sí, las favoritas se han marchado. Y ello ha hecho que el torneo esté para cualquiera.
Los ocho equipos que avanzaron a los cuartos de final incluyen a algunas potencias, una selección que se ha coronado ya y a dos conjuntos que jamás habían llegado a estas instancias.
Inglaterra, campeona europea, es favorita de los apostadores en FanDuel Sportsbook. Pero un derribo violento e innecesario por parte de Lauren James en las postrimerías del partido que las inglesas le ganaron a Nigeria las dejó sin su delantera estelar para el compromiso ante Colombia. Las sudamericanas llegan a los cuartos de final de la mano de Linda Caicedo, su estrella de 18 años. Cuatro años antes, Colombia no clasificó al torneo.
La coanfitriona Australia ha estado tres veces previas en los cuartos de final. Ahora enfrenta a una experimentada Francia que ha ganado 16 de 18 encuentros en 2023.
España hace su primera aparición en los cuartos de final, apoyada en 13 goles marcados durante sus cuatro choques. Enfrenta a las holandesas, subcampeonas en 2019.
Japón es el único equipo restante que tiene una copa del mundo en sus vitrinas. Las niponas chocarán con Suecia, tercer lugar en el ránking de la FIFA.
Sigue leyendo: Lozano seguirá al frente del 'Tri' en amistosos de septiembre
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada