Los Orioles sobrevuelan la cima y su futuro podría ser aún más brillante

El equipo se llevó la serie del fin de semana que disputó contra los Mets
Foto: Ap

Los Orioles de Baltimore tuvieron un formidable fin de semana.

Inició el viernes con la bienvenida al ex mánager Buck Showalter, arrollando a sus Mets por 10-3. El novato Jordan Westburg conectó un jonrón de 424 pies, y el relevista Mike Baumann mejoró su marca de la temporada a 9-0. James McCann, cuyo salario es cubierto mayormente por los Mets, remolcó cinco carreras contra su ex equipo.

El sábado, los Orioles homenajearon al equipo de 1983, celebrando los 40 años de su último campeonato de Serie Mundial. Derrotaron a los Mets por 7-3, propulsados por el poder de Gunnar Henderson, candidato a ser el Novato del Año, y el veterano venezolano Anthony Santander. El prospecto Jackson Holliday mejoró su porcentaje ofensivo a .392 en Doble A. El domingo, los oropéndolas pusieron al torpedero del día inaugural como jardinero central y blanquearon a los Mets por 2-0. Félix Bautista llegó a los 30 salvamentos -líder en la Liga Americana-, y mejoró su efectividad a 0.85. Holliday volvió a conectar un jonrón. Joey Ortiz, otro cotizado prospecto, elevó a .354 su porcentaje en Triple A.

Dos años después de perder 110 juegos, los Orioles repentinamente desbordan de talento en toda la organización. Comandan la competitiva División Este de la Liga Americana, con dos juegos de ventaja sobre los “Rays” de Tampa Bay -incluyendo la jornada de ayer-, y cuentan con un núcleo joven en el róster de Grandes Ligas que incluye a Henderson y al estelar receptor Adley Rutschman. También tienen ocho prospectos que aparecen entre los mejores 100 en el ránking de “MLB Pipeline”, con Holliday como primero.

Baltimore asoma como un equipo con legítimas opciones de llegar lejos en la postemporada este año. Si ello no se cristaliza, tiene los recursos para ser aspirante por largo tiempo tras haber perdido al menos 108 partidos en cada campaña no abreviada entre 2018 y 2021.

“Me siento muy contento con el lugar en el que está la organización ahora mismo, actualmente líderes en posiblemente la división más fuerte de todos los tiempos, y luego teniendo el sistema de prospectos número uno”, dijo recientemente el gerente general Mike Elias. “Pero, me queda claro que la temporada aún no termina, y tenemos mucho trabajo por hacer. No hemos ganado nada todavía”.

Elias asumió el principal cargo en la oficina de Baltimore previo a la temporada de 2019, siendo parte de una reconstrucción similar a la que pasó cuando trabajó con los Astros de Houston. Los Orioles no fueron competitivos en los siguientes tres años, pero Rutschman debutó en 2022 y mejoraron a 83-79. Ahora han dado otro gran paso.

Tanto perder les permitió apilar selecciones altas en el draft. Rutschman y Holliday fueron número uno. Los Orioles también acertaron en turnos más abajo, como Westburg en el 30o. en 2010 y Henderson en el 42o. el año previo.

Elias adquirió a Kyle Bradish (era sexto en efectividad de la Americana) en el cambio por Dylan Bundy en 2019. El relevista cubano Yennier Cano llegó en el canje del año pasado por Jorge López. Cano fue seleccionado para el Juego de Estrellas el mes pasado.

Otras discretas transacciones han rendido dividendos. El “infielder” mexicano Ramón Urías fue colocado en la lista de transferibles en 2020 y ganó el Guante de Oro el año pasado. Ryan O’Hearn llegó procedente de Kansas City por efectivo esta temporada y contaba con el OPS más alto de los oropéndolas en 2023, .856.

Y peloteros que fueron adquiridos previo a la etapa de Elias -como los jardineros Austin Hays, Cedric Mullins y Santander-, han aportado significativamente. El pítcher Grayson Rodríguez, 11o. en el draft de 2018, ha lucido promisoriamente tras debutar en las Mayores.

Bautista -el gigante cerrador apodado “Montaña”-, podría ser el relevista más dominante del momento, promediando dos ponches por entrada. Baltimore lo obtuvo con un contrato de Ligas Menores en 2016, seis años antes de llegar a la Gran Carpa.
 

Mucho talento joven

Los Orioles han construido un equipo que podría causarle envidia a cualquier gerente. Es un conjunto plagado de talento joven y de costo manejable, lo suficientemente bueno para competir ahora mismo, y con prospectos en reserva que podrían ser de gran ayuda pronto.

La preocupación es que Baltimore se sature con muchos jugadores. Si el cuadro interior eventualmente queda con Holliday en las paradas cortas, Henderson en tercera y Westburg en segunda, Urías o Jorge Mateo se quedarían sin posición.

Seguramente, los oropéndolas serán un equipo sobre el que habrá muchas miradas el próximo invierno, pero antes tienen grandes prioridades -tratar de asegurar un puesto en la postemporada y aferrarse al banderín de su división.

Si todo ello ocurre, este joven conjunto será la comidilla del beisbol en octubre.

 

Te puede interesar: 

- Arrancan los playoffs: Yucatán, con Doubront en la loma, visita a Tabasco

- Biden recibe a los Astros, y se identifica con la hazaña del mánager Baker

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU