Incendios devastan Hawái; suman al menos 80 muertos en la isla Maui: Fotos

80 porciento de Lahaina ha sido destruído por las llamas; reportan cadáveres en el mar
Foto: Ap

Las autoridades del condado de Maui han elevado este sábado a 80 el número de muertos por los incendios forestales en Hawái, que han dejado cerca de mil desaparecidos y se convierten ya en la mayor tragedia por un desastre natural registrada desde la condición de estado del archipiélago.

"Los bomberos continúan trabajando para extinguir los focos y contener las llamas en Lahaina, Pulehu/Kihei y Upcountry Maui", han indicado en un comunicado las autoridades, según ha recogido la cadena estadounidense CNN.

Hasta el momento, el desastre más mortífero que había vivido la isla fue el tsunami ocurrido en 1960, que dejó 61 personas muertas. Los incendios han dejado hasta ahora miles de evacuados. De hecho, este mismo sábado las autoridades ordenaron la evacuación de Kaanapali, en el norte de Lahaina, la zona más afectada, que cuenta con una población de mil 100 personas.

 

Foto: Reuters

 

El gobernador Green dijo ayer 80 por ciento de la ciudad de Lahaiana -de unos 12 mil habitantes- está "completamente destruida"; la histórica población sirvió como capital del reino de Hawái a principios del siglo XIX.

Los fuegos han devastado más de 800 hectáreas en dos islas del archipiélago estadunidense.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés) ha declarado el estado de emergencia sanitaria en la isla, lo que permitirá brindar atención médica con "mayor flexibilidad" a los afectados.

 

Foto: Ap

 

El presidente Joe Biden declaró el jueves el estado de catástrofe natural para Hawái, lo que permitirá liberar "fondos federales a disposición de los afectados en el condado de Maui", explicó la Casa Blanca en un comunicado.

El papa Francisco manifestó su "profunda tristeza" por la tragedia.

Los fuegos comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro viviendas, empresas y servicios públicos, así como a más de 35 mil personas en la isla de Maui, informó la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái.

 

Foto: Reuters

 

"No queda nada, todo se ha ido, es un pueblo fantasma", dijo Sarai Cruz, de 28 años, quien huyó de Lahaina con sus padres, su hermana y sus tres hijos.

Brandon Wilson, un canadiense que había viajado a Hawái con su esposa para celebrar su 25 aniversario, dijo a su vez que "realmente parece que alguien llegó y bombardeó toda la ciudad".

Imágenes difundidas en redes sociales muestran las brasas destruyendo esta localidad turística, densas columnas de humo tiñendo el cielo de negro y varios barcos atracados también en llamas.

 

Foto: Google Maps

 

Al menos 100 habitantes de la zona saltaron al agua para evitar el fuego, informó a CNN la comandante de la Guardia Costera Aja Kirksey, quien resaltó que unas 50 personas tuvieron que ser rescatadas del mar.

También se han declarado incendios en la Isla Grande de Hawái, pero las autoridades dijeron que estaban bajo control el jueves.

Según las autoridades locales, más de 14 mil personas fueron evacuadas de la isla de Maui durante la jornada del miércoles, mientras que cerca 14 mil 500 fueron trasladadas a otras islas cercanas a lo largo del viernes, ha recogido la cadena CNN.

 

Foto: Reuters

 

"Cadáveres en el agua"

"Todavía tenemos cadáveres en el agua flotando y en el malecón", comentó Kekoa Lansford, otra residente, a la CBS. "Hemos estado sacando gente (...) Estamos tratando de salvar su vida, y siento que no estamos recibiendo la ayuda que necesitamos".

Los militares estadunidenses desplegaron tres helicópteros para ayudar a combatir los incendios, informó el Comando Indo-Pacífico en un comunicado.

Las aeronaves militares que ayudan a los bomberos utilizaron el miércoles 570 mil litros de agua para controlar los incendios en el condado de Maui.

La red hospitalaria de la isla está "saturada" por los pacientes con quemaduras y personas que inhalaron humo, dijo la vicegobernadora de Hawái, Sylvia Luke, que describió la situación como "dramática".

 

Foto: Reuters

 

Luke informó que los incendios fueron causados por las condiciones secas y los fuertes vientos del huracán Dora, que se encuentra al sur del archipiélago, pero que no se espera que toque tierra.

En la terminal aérea, según información oficial, al menos mil 400 turistas quedaron varados, ya que sus vuelos fueron cancelados o retrasados y periodistas de la Afp vieron a muchas personas durmiendo en el suelo.

Fenómenos meteorológicos extremos han azotado todo el mundo en las últimas semanas, que según los científicos han sido exacerbados por el cambio climático.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema