Estados Unidos y Japón desarrollan nuevo misil para interceptar armas hipersónicas

De acuerdo con un medio nipón, el objetivo es fortalecer la red de defensa existente en ambos países
Foto: Reuters

Los gobiernos de Japón y Estados Unidos han decidido desarrollar conjuntamente nuevos misiles para interceptar las armas hipersónicas que están desarrollando China, Rusia y Corea del Norte y se espera que el acuerdo se alcance en la cumbre Japón-Estados Unidos que se va a celebrar el 18 de agosto.

El objetivo es fortalecer la disuasión avanzando en los preparativos para amenazas a las que es difícil responder con la red de defensa antimisiles existente, según ha informado el periódico nipón Yomiuri Shimbun

Esta información ha sido confirmada a este periódico por varios funcionarios del Gobierno y será el segundo desarrollo de un misil interceptor por ambos países desde el SM Block 2A, que se completó en el año fiscal 2017. 

Las armas hipersónicas viajan a velocidades cinco veces más rápidas que la velocidad del sonido (Mach 5) y vuelan a baja altura en trayectorias irregulares, lo que las hace difíciles de detectar con los radares existentes y, por tanto, difíciles de interceptar.

China lanzó con éxito su misil en julio de 2021, Rusia lo ha utilizado en su invasión de Ucrania y Corea del Norte también ha realizado repetidas pruebas de lanzamiento desde septiembre de 2021, y algunos analistas dicen que la prueba en enero de 2010 voló a una velocidad máxima de alrededor de Mach 10. 

Como contramedida, el Ministerio de Defensa de Japón está trabajando para mejorar las capacidades del misil tierra-aire de medio alcance Tipo 03 (Chu-SAM) de la Fuerza de Autodefensa Terrestre y los nuevos misiles SM-6 instalados en los barcos Aegis de la Fuerza de Autodefensa Marítima también tienen capacidades de intercepción limitadas.

Sin embargo, en cualquier caso, es imposible interceptar hasta la etapa justo antes del impacto, y asegurar un medio para interceptar a una distancia más larga es una necesidad urgente. 

 

No dejes pasar:

- Corea del Norte lanza misil balístico hacia sus aguas orientales

- La estratégica carrera espacial de las potencias hacia nuestro satélite

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza