Nuevo atentado en Ecuador: Asesinan Pedro Briones, dirigente del partido Revolución Ciudadana

La semana pasada, el candidato Fernando Villavicencio también fue ultimado
Foto: Twitter @PaolaCabezasC

El movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), denunció este lunes el asesinato de Pedro Briones, un dirigente local del partido en la parroquia de San Mateo, de la norteña provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

La denuncia del asesinato fue realizada en redes sociales por la directora de la Revolución Ciudadana en Esmeraldas, Janeth Bustos, apenas cinco días después de que fuese asesinado el candidato presidencial del movimiento Construye (contrario al de Briones) Fernando Villavicencio, acribillado por presuntos sicarios colombianos a la salida de un mitin en Quito.

"Una bala asesina acabó con su vida", dijo la ex gobernadora de Esmeraldas Paola Cabezas, que recordó que la ola de inseguridad y violencia en la que está sumido a Ecuador se ha cobrado la vida de varios políticos en los últimos meses, entre ellos varios de Revolución Ciudadana.

"Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. ¡Ya basta!", escribió también en redes sociales el ex presidente Correa.

Antes de Villavicencio también habían sido asesinados de manera similar otros políticos y candidatos como es el caso del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y el candidato a asambleísta por Esmeraldas Ryder Sánchez, de la alianza Actuemos, que lidera el ex vicepresidente Otto Sonnenholzner, ambos ocurridos en julio.

También tuvo mucha repercusión el asesinato de Omar Menéndez, candidato de la Revolución Ciudadana a alcalde de Puerto López, ocurrido a tan sólo un día de una votación de autoridades municipales celebrada el 5 de febrero.

La candidata de Revolución Ciudadana a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, señaló que "Ecuador vive su época más sangrienta", culpó de la situación al actual Gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso y "a un Estado tomado por las mafias".

Esta serie de asesinatos se enmarcan dentro del auge de la violencia que se vive en Ecuador, que hizo que el año pasado acabase con 25.32 homicidios por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta de su historia.

El gobierno atribuye este fenómeno al crimen organizado y al narcotráfico, que se han hecho fuertes sobre todo en la zona costera de Ecuador, donde han convertido a los puertos ecuatorianos en grandes lanzaderas para hacer llegar cocaína a Estados Unidos y Latinoamérica

 

Lee: Asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador; hay seis detenidos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda