Madre de Luis Rubiales, directivo suspendido por la FIFA, se declara en huelga de hambre dentro de una iglesia

La acción del presidente de la RFEF fue ''machista, fuera de lugar y sin consentimiento por mi parte'', califica Jenni Hermoso
Foto: Reuters

Ángeles Béjar, la madre de Luis Rubiales, el cesado temporalmente presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se ha encerrado esta mañana en la iglesia de la Divina Pastora de Motril y se ha declarado en huelga de hambre hasta que se encuentre una solución a la “cacería, inhumana y sangrienta que están haciendo con mi hijo con algo que no se merece”.

El encierro en la iglesia del barrio de Capuchinos de Motril se hará “de manera indefinida, día y noche” hasta que se haga justicia con su hijo, según ha dicho a Efe la madre de Rubiales, que ha sido suspendido el sábado de actividad por la FIFA tras la polémica del beso en la boca a la jugadora de la selección de fútbol Jenni Hermoso durante la celebración de la victoria del Mundial de Sidney el pasado 20 de agosto.

La mujer se ha quedado en el interior de la parroquia con su hermana una vez que se ha marchado el párroco de la iglesia.

 

Sostiene que “no existe abuso sexual”

La madre de Luis Rubiales le ha pedido a Jenni Hermoso que “diga la verdad” y “mantenga la versión que tuvo al principio de los hechos”.

Considera que no “existe abuso sexual al existir consentimiento por ambas partes, como queda demostrado en las imágenes“, y se pregunta “por qué se están ensañando con él” y qué “hay detrás de toda esta historia”, ya que su hijo “es incapaz de hacerle daño a nadie”.

Como madre pide comprensión a todo el mundo porque esta situación le puede ocurrir a cualquier persona, ha afirmado.

La suspensión de rubiales entró en efecto el 26 de agosto y durará por un periodo de 90 días. 

Además, la Comisión Disciplinaria ordenó a Luis Rubiales, así como a la RFEF y a sus oficiales o empleados, “que se abstenga, mediante el mismo o terceros, de contactar o intentar contactar con la jugadora profesional de la selección nacional española Sra. Jennifer Hermoso o a su entorno cercano”. El objetivo de estas directivas es “preservar, entre otros factores, los derechos fundamentales de la jugadora”, y asegurar el buen desarrollo del procedimiento disciplinario.

El 25 de agosto, Jennifer Hermoso publicó un comunicado oficial en el que denunciaba que ella y miembros de su entorno habían estado “bajo una continua presión” por parte de la RFEF, para hacer declaraciones que justificaran el beso sin consentimiento que le dio el presidente.

 

“Se ha pasado una línea roja inasumible”: la RFEF condena el comunicado del Sindicato Futpro

El colectivo de 23 jugadoras de la Selección Femenina española y 58 futbolistas más manifestaron su condena a la conducta y declaraciones de Luis Rubiales en un comunicado del Sindicato Futpro el 25 de agosto. 

En el documento, Jennifer Hermoso aclaró que en “ningún momento” consintió al beso del presidente y “en ningún caso” buscó alzarlo durante la entrega de medallas. “No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”, declaró. 

Las jugadoras se solidarizaron con la delantera, y dejaron claro que no volverían a una convocatoria de la Selección “si continúan los actuales dirigentes”. 

Pese a las múltiples críticas del mundo del deporte, de representantes del Gobierno y de especialistas en casos de violencia de género, el viernes, 25 de agosto, el presidente de la RFEF se negó a presentar su dimisión. En una alocución frente a la Asamblea General de la RFEF, Luis Rubiales dijo que había consultado a Hermoso antes de besarla, redujo el beso sin consentimiento a “un piquito” y consideró que las críticas provenían de “un falso feminismo”.

 

Lee: Caso Jenni Hermoso: Selección femenil no volverá a jugar hasta que Rubiales renuncie a la RFEF

 

“En un Estado de derecho, como ha defendido el presidente, las opiniones se contrarrestan con hechos y con pruebas, y las mentiras se rebaten en los juzgados”, formula el comunicado de la RFEF, antes de proceder a una demostración que apoya la versión de los hechos del presidente. La RFEF presentó una serie de imágenes en las que, según ellos, Jennifer Hermoso abrazaría con fuerza a Luis Rubiales, levantándolo del suelo, durante la entrega de medallas. 

Explican que están respondiendo apenas ahora debido a que los comunicados del Sindicato Futpro y de Jennifer Hermoso han “pasado una línea roja inasumible”. Insisten en que las imágenes presentadas son “pruebas concluyentes. El Sr. presidente no ha mentido”.

“La RFEF y el Sr. presidente demostrarán cada una de las mentiras que se difundan ya sea por alguien en nombre de la jugadora o, si fuere el caso, por la propia jugadora.”

Agregando que emprenderán las acciones legales correspondientes frente al Sindicato Futpro, ante la “gravedad” de su nota de prensa.

 

“Me sentí vulnerable y víctima de agresión”

En su propio comunicado, Jennifer Hermoso calificó el beso sin consentimiento del presidente de acto “impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte”.

“Sencillamente, no fui respetada”, declaró la jugadora.

Repasando la sucesión de acontecimientos, detalló cómo la situación inicial le provocó un “shock”, y que se negó a la declaración conjunta que le pedía la RFEF, “ya que entendía que, de hacerlo, quitaría aún más protagonismo a un momento tan especial para mis compañeras y para mí”. 

Hermoso recalca que las declaraciones de Rubiales son “categóricamente falsas”, fruto de una “cultura manipuladora, hostil y controladora” que permea las estructuras del fútbol español. 

Las muestras de apoyo a la jugadora se han multiplicado alrededor del mundo y llegan desde distintos sectores del deporte. Tanto la liga mexicana en la que juega Hermoso, como de la Selección Femenina inglesa que quedó en segundo lugar en la Copa del Mundo expresaron su solidaridad. 

La jugadora concluyó su mensaje agradeciendo profundamente por las palabras de ánimo de “todas las jugadoras de España y del mundo” que le han dado “la fuerza para salir con este comunicado”.

 

Fiscalía española abre diligencias contra Rubiales por agresión sexual

La Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió abrir “diligencias preprocesales” de investigación para determinar si Rubiales, cometió un delito de “agresión sexual”. El proceso judicial supone la primera acción de carácter penal contra el presidente de la RFEF, que de ser encontrado culpable podría ser sancionado con penas de entre uno y cuatro años de cárcel.

A petición de la Fiscalía de Madrid y de la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió presentar las pruebas y el alegato correspondiente para abrir una investigación formal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad