El turismo masivo hace erupción en el monte Fuji

Autoridades advierten que esta explotación turística del icónico volcán resulta peligrosa y dañina para el medioambiente
Foto:

Con sus millones de visitantes cada año y la presencia de autobuses, camiones de comida y tiendas de fideos y recuerdos, el monte Fuji, en Japón, dejó de ser un lugar idílico y está cada vez más masificado por el turismo.

Las autoridades japonesas quieren revertir esta tendencia y advirtieron que esta masificación del icónico volcán resulta peligrosa y dañina para el medioambiente.

"El monte Fuji se está asfixiando", alertó la semana pasada el gobernador de la región donde se encuentra el volcán, en el centro de Japón.

Esta montaña fue considerada en 2013 como patrimonio mundial de la Unesco.

Como sucedió con otros monumentos o parajes naturales, esta designación favoreció un aumento fulgurante de los visitantes.

 

No dejes pasar: La modificación craneal también se practicó en el antiguo Japón

 

El número de turistas anuales en el monte Fuji se duplicó entre 2012 y 2019, cuando alcanzó los 5,1 millones anuales.

Estos no solo visitan la emblemática montaña, con una altitud de 3.776 metros, durante el día, sino también durante la noche para ver el amanecer desde la cima.

Su ubicación, a unos 100 kilómetros de la capital Tokio, favorece la llegada de numerosos visitantes con taxis o autobuses.

Con la masificación del turismo, hubo además una proliferación de tiendas de comida y souvenir al pie de la montaña.

"He visto muchos restos de comida y botellas en la zona de los baños", lamentaba Yuzuki Uemura, una alpinista japonesa de 28 años.

 

Peligros

Masatake Izumi, un responsable local, advierte que la gran concentración de personas en la zona aumenta el riesgo de accidentes.

Algunos alpinistas nocturnos "sufren hipotermias y tienen que ser evacuados hacia los refugios", explica Izumi a la Afp.

Al menos un visitante murió este año en el volcán.

Foto: Afp

Muchos turistas parecen no ser conscientes del esfuerzo físico que requiere la excursión, de entre cinco o seis horas, para llegar hasta la cima, cerca de 4.000 metros de altitud.

"Es como si fuera invierno arriba, hace mucho frío", explica Rasyidah Hanan, de 30 años, un excursionista malasio.

"Debería haber algún tipo de filtro, porque hay muchas personas que no están preparadas para subir el monte Fuji. Van vestidos con ropa muy ligera y terminan enfermos", añade.

 

Controlar la afluencia

Después de una caída del número de visitantes a causa de la pandemia del Covid-19 en 2020 y 2021, estos volvieron a aumentar en los últimos años, aún más con la presencia creciente de turistas chinos.

El gobierno japonés se reunió esta semana para examinar posibles medidas contra "la masificación" en los lugares turísticos.

Las autoridades ya habían anunciado el mes pasado que impondrían en el monte Fuji controles de afluencia en el caso de que hubiera senderos demasiado llenos de gente.

Pese a ese anuncio, los alpinistas notaron muy pocos cambios en el último mes y no observaron controles de este tipo.

 

Te puede interesar: Japón descarta contaminación en los primeros peces analizados tras verter agua residual de Fukushima

 

Kotaro Nagasaki, el gobernador de la prefectura de Yamanashi (donde se encuentra el volcán), considera que deben tomar las medidas necesarias para evitar una degradación del lugar y que esta afecte a su designación como patrimonio mundial de la Unesco.

Una opción, según él, sería la construcción de una línea ferroviaria que reemplace la actual carretera con la que llegan los alpinistas al lugar.

"Respecto al turismo en el monte Fuji, consideramos esencial pasar de la cantidad a la calidad", defiende el gobernador.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU