Foto: X @CopernicusEU

La poderosa tormenta Daniel, que ha causado al menos 5 mil 200 muertos y 8 mil desaparecidos en el noreste de Libia, ha dejado más al sur lagos en pleno desierto, tan grandes que son visibles desde el espacio.

Las áreas inundadas en el desierto oriental libio han sido captadas en imágenes comparadas por el satélite Sentinel 2 del programa europeo Copernicus, tomadas el 2 y el 12 de septiembre. 

La primera muestra el territorio desértico al sur de la Cirenaica completamente cubierto por la arena. 10 días después aparecen amplios cauces inundados que recorren el desierto hacia el sur, hasta crear en algunos casos grandes lagos de color azul intenso. Algunos sobrepasan los 10 kilómetros de longitud. 

En el desierto oriental de Libia, las precipitaciones alcanzan un promedio que en algunos casos no llega a 50 milímetros anuales. La tormenta Daniel es un ciclón mediterráneo de larga duración que ha estado activo durante más de una semana desde que se formó como un sistema meteorológico de baja presión alrededor del 4 de septiembre. 

"Eventos como la tormenta Daniel son relativamente raros y tienden a ocurrir con más frecuencia en la parte occidental del mar Mediterráneo que en la árida costa libia. Es más difícil entender el potencial de eventos extremos catastróficos en un clima árido, donde las lluvias son escasas y espaciadas, lo que hace que diseñar y construir infraestructuras resilientes sea un desafío", declaró en un comunicado la profesora de Riesgo Climático y Resilencia de la Universidad de Reading Liz Stephens.

 

Notas relacionadas:

-Ayuda internacional comienza a llegar a la ciudad libia de Derna tras el ciclón Daniel

-Aumento de temperatura en el mar y caos político, causas del desastre en Libia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza