Así quedó Libia tras las inundaciones que dejaron 11 mil 300 muertos: Fotos

Al menos 30 mil personas han abandonado Derna, la ciudad más afectada
Foto: Ap

Ap y Afp

La cifra de muertos en la ciudad costera de Derna en Libia se elevó a 11 mil 300 mientras continúan los esfuerzos de búsqueda tras una inundación masiva provocada por la rotura de dos represas durante las fuertes lluvias de la madrugada del lunes, dijo la Media Luna Roja Libia este jueves .

Marie el-Drese, secretaria general del grupo de ayuda, dijo a The Associated Press que otras 10 mil 100 personas están desaparecidas en la ciudad mediterránea. En tanto que el último conteo de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM) de Naciones Unidas señala que al menos 30 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares a causa de la emergencia.

Un número incalculable de personas están sepultadas bajo el lodo y los escombros, que incluyen automóviles volcados y trozos de hormigón. 

 

Foto: Ap

 

Desde el inicio de las catástrofe ha existido un severo cruce de información sobre la cantidad de víctimasdado que la nación está dividida entre dos gobiernos rivales: la administración con sede en Trípoli, reconocida por la comunidad internacional, y una administración separada en el este, que es la zona afectada por el desastre; la primera de ellas dice que son 5 mil 500.

 

El antes y el después de Derna

Imágenes tomadas vía satélite muestran la devastación física en Derna, que quedó bajo el agua y el barro, mientras en las calles se amontonan los cadáveres.

 

Vecindario en Derna, antes (arriba) y después (abajo)
Foto: Maxar Technologies

 

El agua retenida tras la rotura de las presas arrasó manzanas del centro de la urbe hasta desembocar en el mar Mediterráneo.

 

Carretera costera en Derna, antes (arriba) y después (abajo)
Foto: Maxar Technologies

 

Muchos dijeron que escucharon fuertes explosiones cuando las represas estallaron. Una riada de varios metros de altura descendió por la ladera de una montaña hacia la ciudad.

 

Zona portuaria de Derna, antes (arriba) y después (abajo)
Foto: Maxar Technologies

 

Imágenes tomadas a unos 640 kilómetros (400 millas) sobre la superficie de la Tierra muestran que la tormenta dejó una capa café de lodo y suciedad en toda Derna.

 

Zona portuaria de Derna, antes. Foto: Planet Labs PBC

 

Zona portuaria de Derna, después. Foto: Planet Labs PBC

 

El jefe del Consejo Presidencial de Libia, Mohamed Menfi, solicitó al fiscal general abrir una investigación sobre las circunstancias de la tragedia en esta ciudad costera de 100 mil habitantes.

Según familiares de personas desaparecidas, “un cuarto de la ciudad de Derna fue arrastrada hacia el mar”, informó el diario The Independent, y ahora lo que más les preocupa es que “los cuerpos atrapados entre los escombros puedan causar una epidemia conforme pasen los días”, señaló un hombre de 60 años que perdió a familiares. “Quienes están a cargo de la ciudad no tienen procedimientos de emergencia para un evento catastrófico de gran escala”, lamentó.

 

Vecindario en Derna, antes (arriba) y después (abajo)
Foto: Maxar Technologies

 

Las imágenes difundidas en redes sociales por cadenas de televisión locales muestran un paisaje apocalíptico en Derna, con calles devastadas, edificios arrasados, puentes destruidos y deslizamientos de tierra.

 

Foto: Reuters

 

Los cortes de energía eléctrica son generalizados y las interrupciones en la red de telecomunicaciones limitan las comunicaciones en la localidad afectada, indicó la OIM. La organización también reportó 3 mil desplazados en Al Bayda y más de 2 mil en Bengasi, ciudades ubicadas más al oeste.

Daniel llegó a la costa oriental de Libia el domingo, primero a la metrópoli de Bengasi y luego a las ciudades de Jabal Akhdar, Shahat, Al Marj, Al Bayda y Susa, además de Derna.

Erik Toellfsen, funcionario del Comité Internacional de la Cruz Roja, advirtió que las inundaciones “desplazaron artefactos explosivos sin detonar a zonas antes libres de contaminación por armas”.

 

Zona portuaria de Derna, antes (arriba) y después (abajo)
Foto: Maxar Technologies

 

Expertos aseguran que el aumento de la temperatura del agua en el Mediterráneo, el caos político y las infraestructuras deficientes son las principales causas de las devastadoras inundaciones en Libia.

 

Sigue leyendo:

- La tormenta 'Daniel' deja lagos en el desierto de Libia visibles desde el espacio

- Aumento de temperatura en el mar y caos político, causas del desastre en Libia

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa