Venezuela propone en la ONU una alianza de países que evadan sanciones de EU

Comparó los castigos económicos con ''armas de destrucción masiva''
Foto: Efe

Venezuela comparó este jueves las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos con "armas de destrucción masiva" y propuso en la ONU formar una alianza internacional de países que evadan estas medidas coercitivas.

Durante la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, el Gobierno venezolano presentó el "mapa geopolítico de sanciones", una herramienta digital para consultar las sanciones que 30 países han recibido de parte de Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Representantes de Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua, Bielorrusia y Eritrea, todos ellos bajo sanciones de Occidente, felicitaron a Venezuela por su iniciativa.

El embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, dijo durante un foro que este tipo de sanciones son herramientas "de control de las naciones débiles por parte de naciones que tienen una posición de dominio en el sistema económico mundial".

Denunció además que son "armas de destrucción masiva" porque "frenan el desarrollo de pueblos y de naciones enteras", especialmente de las personas más vulnerables, como niños, ancianos y enfermos, dijo.

Por ello, propuso formar una "zona internacional libre de sanciones" que estaría formada por "países que desconocen" estas medidas.

Rusia, un país fuertemente sancionado por su invasión de Ucrania, ha abanderado durante los últimos meses el discurso en contra de estas medidas, cuyos principales afectados son aliados suyos y suelen ser países en desarrollo.

 

Lee: Perderemos la guerra contra Rusia sin apoyo de EU, advierte Zelensky

 

En el evento organizado por Venezuela, el representante de la misión rusa Dmitri Chumakov opinó que "hay que aumentar la presión" sobre el secretario general de la ONU, António Guterres, para que monitoree el impacto de las sanciones.

"Si necesitamos proteger los intereses de las poblaciones vulnerables en desarrollo, debemos estar comprometidos con esta causa", dijo.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter