Australia permitirá desde 2024 el uso de la inteligencia artificial en las escuelas

El ministerio de Educación buscará proteger los datos privados de los estudiantes
Foto: Reuters

Australia permitirá a partir del 2024 el uso de aplicaciones como ChatGTP y otras herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa en las escuelas, informó este viernes el Ministerio australiano de Educación.

El ministro australiano de Educación, Jason Clare, y los representantes educativos de los gobiernos regionales se reunieron la víspera para aprobar un marco ético y seguro sobre el uso de esta tecnología.

"La protección de la privacidad de la información de los alumnos es una consideración primordial en el uso de la IA generativa en las escuelas", apunta el comunicado conjunto difundido hoy.

Los detalles de este marco serán publicados a lo largo de las próximas semanas y antes de que se regularice el uso de la inteligencia artificial generativa en los centros de estudios del país, previsto para principios del próximo curso escolar en Australia, que se da en los primeros meses del año.

Este marco también se apoya en principios como la protección del bienestar humano y social, la transparencia en la información, el acceso igualitario y no discriminatorio, el respeto por los derechos de autor, y la rendición de cuentas, así como en las directrices éticas ya existentes sobre el uso de esta tecnología, entre otros.

Las directivas nacionales para el uso de la IA generativa en las escuelas fue sometida en julio a consultas públicas, dos meses después de que el Parlamento diera inicio a una investigación sobre el uso de esta tecnología en el sistema educativo.

La popularización del ChatGTP, un sistema de chat basado en inteligencia artificial de la compañía OpenAI lanzado el año pasado, motivó a casi todas las regiones del país oceánico, excepto Australia Meridional, a prohibir esta nueva tecnología en las escuelas públicas.

Mientras que el pasado abril, Australia Occidental cambió ligeramente de parecer y permitió que los maestros usen herramientas de AI generativa.

El debate en torno al uso de la IA generativa, como ChatGTP, se centran en la posibilidad de que los estudiantes hagan sus deberes a través de estas herramientas o que estos programas violen la privacidad de los estudiantes.

Por otro lado, sus defensores consideran que la IA contribuiría en la enseñanza de estudiantes con desventajas, entre otros argumentos.

El mes pasado, la Unesco pidió a los gobiernos que regulen con rapidez el uso de la IA generativa en las escuelas para garantizar su uso ético y centrado en el ser humano, y propuso que se fije objetivos mundiales sobre el uso de la AI generativa, así como fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas.

El organismo mundial también insistió en que los profesores tengan una formación adecuada en esta materia, así como en la fijación de normas mundiales, regionales o nacionales para la protección de datos y la privacidad.

 

Te puede interesar:

- 13 años es la edad mínima para usar inteligencia artificial: Unesco

- Google Meet ofrece opción a usuarios para que la Inteligencia Artificial los sustituya en videoconferencias

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase