Sequía en Brasil causa el peor nivel de agua en 121 años en Manaos

Estas condiciones han causado el corte en el suministro de alimentos en aldeas remotas
Foto: Reuters

El nivel del agua en un importante puerto fluvial en la selva amazónica de Brasil alcanzó el lunes su punto más bajo en al menos 121 años, mientras una sequía histórica trastoca las vidas de cientos de miles de personas y daña el ecosistema selvático.

Los afluentes del caudaloso río Amazonas que se están secando rápidamente han dejado a los barcos varados, cortando el suministro de alimentos y agua a aldeas remotas de la selva, mientras que se sospecha que las altas temperaturas del agua han matado a más de 100 delfines de río en peligro de extinción.

El puerto de Manaos, la ciudad más poblada de la región situada en la confluencia del río Negro con el río Amazonas, registró el lunes un nivel de agua de 13.59 metros, según su sitio web. Se trata del nivel más bajo desde que comenzaron los registros en 1902, superando un mínimo histórico anterior establecido en 2010.

Después de meses sin lluvia, Pedro Mendonca, un aldeano de la selva amazónica, se sintió aliviado cuando una ONG brasileña entregó suministros a su comunidad ribereña cerca de Manaos a finales de la semana pasada.

"Llevamos tres meses sin lluvia aquí en nuestra comunidad", dijo Mendonca, que vive en Santa Helena do Inglés, al oeste de Manaus, la capital del estado de Amazonas. "Hace mucho más calor que las sequías pasadas".

 

Foto: Reuters

 

Algunas áreas del Amazonas han experimentado los niveles de lluvia más bajos de julio a septiembre desde 1980, según el centro de alerta de desastres del gobierno brasileño, Cemaden.

El Ministerio de Ciencia de Brasil culpa de la sequía a la aparición este año del fenómeno climático El Niño, que está impulsando patrones climáticos extremos a nivel mundial. En un comunicado a principios de este mes, el ministerio dijo que espera que la sequía dure al menos hasta diciembre, cuando se prevé que los efectos de El Niño alcancen su punto máximo.

La sequía ha afectado a 481 mil personas hasta el lunes, según la agencia de defensa civil del estado de Amazonas, donde se encuentra Manaos.

A fines de la semana pasada, trabajadores de la ONG brasileña Fundacao Amazonia Sustentavel (FAS) se desplegaron por la región árida cerca de Manaos para entregar alimentos y otros suministros a comunidades rurales vulnerables. La sequía ha amenazado su acceso a alimentos, agua potable y medicinas, que normalmente son transportadas por río.

Nelson Mendonca, un líder en Santa Helena do Inglés, dijo que aunque todavía se puede llegar a algunas zonas en canoa, muchos barcos no han podido viajar por el río para llevar suministros y las mercancías se transportan en tractores o a pie.

"No es muy bueno para nosotros porque estamos prácticamente aislados", dijo.

 

Sigue leyendo: Brasil redobla el combate contra los incendios en la Amazonía en medio de una ingente sequía
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Más de 80 contingentes, entre carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales, participaron en la actividad

La Jornada

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Yucatán: El humor y la tradición se fusionan en el Delirio Teatral de Janal Pixán durante el Otoño Cultural 2025

En la obra la 'Muerte Catrina' conoce a la 'Muerte Mestiza', quien le enseña las costumbres locales

La Jornada Maya

Yucatán: El humor y la tradición se fusionan en el Delirio Teatral de Janal Pixán durante el Otoño Cultural 2025

Paseo de las Ánimas en Mérida congrega a 90 mil asistentes en temporada de Día de Muertos

El recorrido incluyó altares ciudadanos y sitios como el Parque de San Juan y el Cementerio General

La Jornada Maya

Paseo de las Ánimas en Mérida congrega a 90 mil asistentes en temporada de Día de Muertos

Entran en vigor en EU aranceles de 25 por ciento a camiones importados, medida que afecta a México

El impuesto aplicará al comercio de los vehículos y sus componentes

Efe

Entran en vigor en EU aranceles de 25 por ciento a camiones importados, medida que afecta a México