Población de Gaza sólo come una vez al día y se limita a productos enlatados: WFP

El pan se ha convertido en un verdadero lujo, añade Abeer Etefa
Foto: Ap

La población de Gaza dispone actualmente de una comida al día, "y se limita a comida enlatada, lo único disponible ahora", explicó hoy en rueda de prensa Abeer Etefa, encargada de comunicación del Programa Mundial de Alimentos (WFP, en inglés).

"El pan se ha convertido en un verdadero lujo", añadió Etefa, en referencia al alimento que constituye la base de la nutrición en Palestina, como en toda la región.

"Los pescadores no pueden salir al mar, ni los campesinos llegar a sus tierras, y la última panadería que trabajaba con ayuda del WFP ha tenido que cerrar", abundó en una teleconferencia en la que intervenía desde su sede en El Cairo.

A estas carencias se suma el hecho de que los frigoríficos han dejado de funcionar por falta de electricidad, por lo que las familias no pueden conservar alimentos perecederos.

"La gente se enfrente a la posibilidad de morirse de hambre", dijo Etefa, que relató cómo muchos niños llegan a los refugios y lo primero que piden es "un sorbo de agua y un trozo de pan".

Tras ella, tomó la palabra desde Amán Julette Touma, de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos -principal suministradora de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza desde hace décadas y en el punto de mira del gobierno israelí-, quien no se anduvo por las ramas.

"Ya son casi seis semanas de infierno para el pueblo de Gaza (...) Es como si hubiera pasado un terremoto, salvo que es obra humana y pudo haberse evitado. En seis semanas hemos asistido al mayor desplazamiento de palestinos desde 1948, un éxodo que hemos visto en directo", recordó.

 

Sigue leyendo:

-Israel anuncia toma del puerto de Gaza; mantiene despliegue en hospital

-Gaza: ONU confirma la muerte de 102 trabajadores de su agencia para los refugiados en Palestina

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema