Gaza: ONU confirma la muerte de 102 trabajadores de su agencia para los refugiados en Palestina

Se trata de la mayor cantidad de decesos que ha registrado una dependencia de las Naciones Unidas
Foto: Reuters

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha confirmado este miércoles la muerte de 102 de sus trabajadores a causa de los bombardeos registrados desde el pasado 7 de octubre en la Franja de Gaza.

Así, ha señalado esta cifra supone el "mayor número de trabajadores humanitarios de la ONU muertos en un conflicto en la historia de Naciones Unidas", tal y como ha subrayado en un mensaje difundido a través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

Esta semana, el comisionado de la UNRWA, Philippe Lazzarini, dijo estar "devastado" por este elevado número de víctimas, sin precedentes para la ONU en contextos de conflicto. La lista incluye a "padres, profesores, enfermeras, médicos y personal de apoyo". 

"La UNRWA está de luto, los palestinos están de luto, los israelíes están de luto. Para terminar esta tragedia hace falta ya un alto el fuego humanitario", manifestó el máximo responsable de la agencia. 

La organización ha denunciado ataques sobre varias de sus instalaciones en la Franja de Gaza, donde Israel libra una intensa ofensiva como respuesta a un asalto masivo lanzado por Hamás sobre territorio israelí el 7 de octubre. Casi 1,6 millones de gazatíes han tenido que abandonar sus hogares y, de ellos, más de 740 mil están refugiados en sedes de la UNRWA, incluidas escuelas.

 

Notas relacionadas:

Ejército israelí ordena por primera vez la evacuación de comunidades del sur de Gaza

Tropas israelíes se retiran del hospital Al Shifa; EU asegura que no dio ''luz verde'' a la operación

Israel defiende cerco a hospitales en Gaza ante la ONU; OMS dice que es imposible evacuar a pacientes

Israel toma control de edificios militares y del gobierno de Hamas: FDI

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema