Israel defiende cerco a hospitales en Gaza ante la ONU; OMS dice que es imposible evacuar a pacientes

Tel Aviv insiste en que Hamas utiliza los nosocomios como base de operaciones
Foto: Afp

AFP

Los ministros israelíes de Asuntos Exteriores (Eli Cohen) y Salud (Uriel Menachem Buso) defendieron hoy el actual cerco del ejército de su país a varios hospitales del norte de Gaza ante las críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con cuyo máximo responsable se reunirán hoy en Ginebra.

“Diremos al director general de la OMS (Tedros Adhanom Ghebreyesus) lo que todo el mundo tiene que saber: en esos hospitales niños y mujeres están siendo usados por los terroristas como escudos humanos”, aseguró el titular de salud en la rueda de prensa conjunta de ambos en Ginebra.

“Los terroristas están tomando la electricidad de los hospitales, usándola para sus propios túneles, y para su infraestructura de terror”, agregó.

Su homólogo de Exteriores mostró imágenes del Hospital Infantil Al Rantisi, uno de los que han sufrido ataques del ejército israelí especialmente en la última semana de combates.

“¿Para qué necesitan estos hospitales túneles subterráneos a 10, 20, 30 metros bajo tierra? Porque son usados como base por una organización terrorista”, afirmó.

“Mostraremos todos estos datos a la OMS, para que vean a quiénes están financiando”, aseguró Cohen

El ministro de Asuntos Exteriores, acompañado en la rueda de prensa también por cuatro familiares de rehenes secuestrados el 7 de octubre, subrayó que con la visita a Ginebra también quieren seguir presionando por “la liberación inmediata de todos nuestros civiles”.

“El 7 de octubre fue el peor día para el pueblo judío desde el Holocausto”, reiteró Cohen en la rueda de prensa, celebrada en la sede europea de la ONU en Ginebra.

“La comunidad internacional debería claramente decir que Gaza debe liberarse de Hamas, no sólo por el bien de Israel sino por el de la propia gente de la franja”, añadió Cohen, quien aseguró que “si no ganamos, ustedes serán los siguientes, porque el yihadismo islámico no conoce fronteras”.

 

Evacuar a pacientes del hospital Al Shifa, “tarea imposible”: OMS

Evacuar a los pacientes del hospital Al Shifa en la Franja de Gaza es una "tarea imposible", dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) el martes, argumentando que estas personas son muy vulnerables y no tienen otro lugar adonde ir.

El secretario general de la ONU, António Guterres, está "muy preocupado por la horrible situación y las pérdidas humanas importantes en varios hospitales de Gaza", declaró este martes su portavoz.

"En nombre de la humanidad, el secretario general insta a un alto el fuego humanitario inmediato", dijo Stéphane Dujarric.

Miles de personas permanecían atrapadas el martes en el principal hospital de Gaza, en medio de combates entre Hamas y el ejército israelí, que considera que es un lugar estratégico para el movimiento islamita.

Este fin de semana, la representación israelí en Ginebra acusó a la OMS, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) de criticar los llamamientos de Israel para evacuar el hospital.

"Desde hace un mes hemos estado pidiendo a civiles y pacientes que evacúen el hospital Al Shifa, que alberga la sede de Hamas. Nuestro objetivo es evitar que los civiles queden atrapados en una zona de combate activa", escribió la representación israelí en la red social X.

"Sin embargo, la OMS, el CICR y la Ocha han criticado constantemente nuestro llamamiento, permitiendo que Hamas utilice el hospital, sus pacientes y su personal como escudos humanos", añadió.

El martes, una portavoz de la OMS, Margaret Harris, explicó que los pacientes en el hospital no podían ser evacuados porque "estaban muy vulnerables, muy enfermos". "Así que moverlos era una tarea imposible", afirmó.

También argumentó que estos pacientes no pueden ir a hospitales ubicados en el sur de la Franja de Gaza porque hay menos y están "completamente saturados".

Israel bombardea la Franja de Gaza desde el ataque de Hamas en suelo israelí el 7 de octubre, que dejó mil 200 muertos, la mayoría de ellos civiles, y unas 240 personas tomadas como rehenes, según las autoridades israelíes.

Los ataques israelíes en Gaza han matado a más de 11 mil personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Hamas.

 

Médicos en Gaza, saturados ante la crisis humanitaria: Media Luna Roja 

La Media Luna Roja de Gaza denunció este martes que los heridos en el norte de la Franja se están muriendo porque ni las ambulancias ni los servicios médicos pueden llegar hasta los lugares donde se encuentran.

"Hay muchos heridos a los que no podemos llegar. Esas áreas están fuera del alcance de cualquiera. Las ambulancias no pueden llegar, no se puede enviar atención médica y los heridos son abandonados en agonía para sufrir y morir sin respuesta a sus llamadas de ayuda", aseguró hoy el director general de la Media Luna Roja de Gaza, Marwan Jilani, en un mensaje difundido en la página de la organización sanitaria.

Según Jilani, la Media Luna está recibiendo "numerosas llamadas" de gente diciendo "que hay muertos en las carreteras, bajo los escombros e incluso en las casas y las familias no pueden enterrarlos, porque no pueden salir".

"Esta es una nueva llamada urgente para que los equipos médicos y las ambulancias puedan tener acceso a esa gente para aliviar su sufrimiento y salvar sus vidas, no solo en el norte de Gaza, también en el sur", declaró.

Jilani explicó que la "situación es bastante catastrófica" y que "todos los hospitales están fuera de servicio y los que funcionan lo hacen a mínimos, sin electricidad ni combustible y con una gran escasez de agua y comida tanto para los equipos, los pacientes y las personas que se mantienen en el hospital".

Según el director general de la Media Luna gazatí, el hospital de Al Quds está rodeado por el Ejército israelí y nadie "se puede aventurar fuera del hospital, ni se puede acercar a las ventanas porque hay francotiradores que disparan".

El director general precisó que varias personas han resultado heridas por estos disparos y dos han muerto.

"Hemos intentado evacuar a los que quedan en el Hospital Al Quds, donde quedan en torno a 50 pacientes y sus acompañantes, además de nuestros equipos, pero los intentos han fracasado, no lo hemos podido evacuar", apuntó.

 

Te puede interesar:

Hamas reporta muerte de siete bebés y 27 pacientes adultos en hospital de Gaza

Vive Londres la mayor marcha contra la guerra de Israel en Gaza

Miles de civiles atrapados en el hospital Al Shifa de Gaza

Israel rechaza llamados a cese de fuego e insiste en la ocupación de Gaza 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema