Israel aprueba el envío de dos camiones cisterna diarios con combustible a Gaza

El objetivo es apoyar la infraestructura de agua y el alcantarillado, informó funcionario
Foto: Ap

El gabinete para la gestión de la Guerra en Israel aprobó hoy la entrada a través de Egipto de dos camiones cisterna diarios con diésel para cubrir la necesidad de Naciones Unidas para el apoyo de la infraestructura de agua y el alcantarillado, informó a Efe un funcionario del gobierno israelí.

"El Gabinete de Guerra aprobó por unanimidad una recomendación conjunta de las Fuerzas de Defensa de Israel y del Shin Bet (servicio de inteligencia interior) para cumplir con la solicitud de Estados Unidos y permitir la entrada de dos camiones cisterna de diésel al día para las necesidades de la ONU de apoyo a la infraestructura de agua y alcantarillado", aseguró la fuente.

La comunidad internacional lleva semanas presionando a Israel para que permita la entrada de combustible a Gaza, necesario también para la generación de electricidad y el funcionamiento de otros muchos servicios civiles básicos, como los hospitales.

La fuente subrayó que esta medida "permite a Israel seguir teniendo el espacio de maniobra internacional necesario para eliminar a Hamas".

Además, explicó que "los camiones cisterna pasarán por el cruce de Rafah, a través de la ONU, hacia la población civil del sur de la Franja de Gaza, siempre que no llegue a Hamas".

La fuente israelí precisó hoy a Efe que "esta acción tiene como objetivo, entre otras cosas, apoyar mínimamente los sistemas de agua, alcantarillado y saneamiento, para evitar el brote de epidemias que podrían extenderse por toda la zona, dañar tanto a los residentes de la Franja como a nuestras fuerzas, e incluso extenderse a Israel".

Este anuncio coincide con la publicación de informaciones por medios egipcios sobre la entrada hoy de alrededor de 150 mil litros de combustible destinados para hospitales, que ingresaron a través del paso fronterizo de Rafah, que une la Franja con Egipto.

Las cadenas de televisión egipcias Al Qahera News y Extra News, próximas al gobierno egipcio, afirmaron que "cerca de 150 mil litros de combustible ingresaron desde Rafah para hospitales de la Franja de Gaza".

Este mismo viernes, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los territorios palestinos ocupados, Richard Peeperkorn, dijo que podría empezar a funcionar un mecanismo para la entrada de combustible en la Franja, el cual "debe ser continuo para garantizar la operación humanitaria".

Según dijo a la prensa a través de una videoconferencia, se debe garantizar la continuidad de este sistema para "que las plantas de desalinización, las panaderías y las telecomunicaciones vuelvan a funcionar", si bien no pudo dar detalles de la regularidad del abastecimiento o de si Israel pondrá condiciones al uso del combustible.

También hoy, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza advirtió que el incremento de personas desplazadas en los limitados refugios ha derivado en la propagación de numerosas enfermedades por el hacinamiento y la limitada capacidad para proporcionar servicios.

"El hacinamiento está provocando una importante propagación de enfermedades, incluidas enfermedades respiratorias agudas y diarrea, plantea problemas ambientales y de salud, y limita la capacidad de la Agencia para proporcionar servicios", informó la UNRWA en su informe sobre la situación en el enclave palestino. 

 

Lee también:

-Israel bombardea campo de refugiados en Gaza; mueren 80

-Ejército israelí ordena por primera vez la evacuación de comunidades del sur de Gaza

-Israel defiende cerco a hospitales en Gaza ante la ONU; OMS dice que es imposible evacuar a pacientes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema