La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se extenderá dos días más

El acuerdo fue posible gracias a la mediación de Qatar, Egipto y EU
Foto: Ap

El acuerdo de tregua e intercambio de rehenes por presos entre Israel y el grupo islamista Hamás, que comenzó el viernes y caducaba hoy, se extenderá dos días más, según anunciaron el grupo islamista palestino y el gobierno de Catar.

"El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Catar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior", informó el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.

El portavoz del departamento de Exteriores catarí, Majed al Ansari, escribió en su cuenta de la red social X que "el Estado de Catar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se ha llegado a un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza".

En declaraciones a la agencia de noticias estatal catarí, QNA, antes del anuncio de la extensión de la tregua, Al Ansari manifestó el deseo de Catar de que esta sirva para "alcanzar un alto el fuego permanente en la Franja y evitar el derramamiento de sangre de los civiles".

Hasta el momento, el Gobierno israelí no se ha pronunciado sobre la extensión de la tregua.

Este anuncio llega poco antes de que caducara el acuerdo, que entró en vigor el pasado viernes a las 07 hora local, y estaba previsto que se extendiera por cuatro días.

Más allá de algunos inconvenientes menores, ambas partes han respetado el pacto, que ha visto la liberación de 58 rehenes cautivos en Gaza y 117 presos palestinos en cárceles israelíes.

Este lunes está previsto que se lleve a cabo el cuarto intercambio e Israel ya ha anunciado que recibió un listado de los rehenes que serán liberados hoy.

Entre los 58 secuestrados liberados por Hamás desde el viernes se incluyen 19 extranjeros que no forman parte del pacto.

El acuerdo entre Israel y el grupo islamista fue posible gracias a la mediación de Catar, Egipto y EU y prevé la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 presos palestinos, todos menores o mujeres.

Además, incluye la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y una cláusula por la cual el pacto podría extenderse por hasta diez días en caso de que Hamás se comprometa a entregar al menos diez cautivos más por cada día adicional.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4 mil cohetes y la infiltración de unos 3 mil milicianos, que mataron a unas mil 200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15 mil muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7 mil personas están desaparecidas bajo los escombros.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM