Deshielo en Canadá permitió el descubrimiento de objetos de hace 7 mil años

Arqueólogos encontraron artefactos de madera y otros tallados en hueso animal
Foto: Journal of Field Archaeology

El derretimiento de hielo que se registra en el Parque Provincial Mount Edziza, en Canadá, permitió a arqueólogos recuperar objetos que tienen una antigüedad de hasta 7 mil años y que  se encontraban atrapados en gruesas capas glaciares.

La investigación Parches de hielo y canteras de obsidiana: integración de la investigación a través de la arqueología colaborativa en el territorio de Tahltan reveló que en esta zona, que ahora pertenece a Columbia Británica, era común el uso de artefactos de obsidiana, madera y tallados en huesos de diversas especies animales.

 

Foto: Journal of Field Archaeology

 

El estudio, publicado en la revista científica Journal of Field Archaeology, informa sobre el hallazgo de 56 objetos que datan de distintas fechas, pero que ayudarán a conocer las dinámicas de vida de los antiguos pobladores, identificados como tahltan.

“Se encontraron más de 50 artefactos perecederos, incluidos contenedores de corteza de abedul cosidos, bastones de madera, palos tallados y biselados, un eje delantero de dardo atlatl y una bota de cuero cosida. Las edades de radiocarbono en 13 de los artefactos perecederos revelan que abarcan los últimos 7 mil años”, detalla la investigación.

Para llegar a estas piezas, el equipo de arqueología tuvo que trabajar durante dos inviernos seguidos analizando parches de hielo en proceso de derretimiento, de donde fueron liberados los objetos.

 

Foto: Journal of Field Archaeology

 

Los tahltan son reconocidos como las primeras naciones indígenas en Canadá y se ha comprobado que usaban las montañas para cazar, de ahí que se encuentren diversas herramientas de obsidiana.  

Con el análisis de estos objetos, especialistas esperan ampliar el conocimiento sobre la cultura de los indígenas tahltan. 
 


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón