Una de las canciones que más suenan en México y en toda Latinoamérica durante la temporada navideña es sin lugar a dudas El burrito sabanero, una pieza que tiene más de 50 años de haber sido creada y que ha sido reconocida como una de 100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos por la revista Billboard.
La canción es un villancico creado por Hugo Blanco Manzo, compositor venezolano que lanzó el tema en la navidad de 1972 acompañado por el Coro Infantil de Venezuela, pero fue hasta 1975 que se popularizó luego de ser regrabada con la voz del entonces niño de 8 años Ricardo Cuenci, integrante del grupo infantil La Rondallita.
El aguinaldo, como los venezolanos llaman a este género de música, hace referencia a la región conocida como la Gran Sabana, en Venezuela, que se trata de uno de los mayores atractivos turísticos del país por su bello ecosistema.
El burrito sabanero es un tema que se ha posicionado no sólo en países hispanohablantes sino también en Estados Unidos y otras naciones, donde incluso se han hecho covers en distintos idiomas.
Pese a la popularidad del tema, Ricardo Cuenci ha declarado en entrevistas a medios venezolanos e internacionales que nunca recibió dinero por las regalías de la pieza, sin embargo, participó en las giras de promoción fuera de Venezuela.
El Coro Infantil de Venezuela destaca que La Rondallita fue el grupo seleccionado por el maestro Raúl Cabrera para interpretar el tema al considerar que la canción sonaría mejor con voces infantiles.
Lee también: ¿Sabes quién escribió la canción ‘La Guadalupana’?
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero