Hallan un vínculo entre las papilas gustativas de tu lengua y tus preferencias en comida

El estudio podría tener implicaciones en los campos de la gastronomía y la medicina
Foto: Efe

Un grupo de científicos realizó un estudio con el uso de inteligencia artifical (IA) que reveló una conexión entre las papilas de lengua humana y las preferencias de sabor. Estos hallazgos pueden ayudar a desarrollar platos personalizados adaptados a las preferencias gustativas de personas concretas y también tendrán implicaciones en la medicina.

Hasta 200 de las llamadas papilas gustativas están dispersas en cada milímetro cuadrado de nuestras lenguas. También en la lengua hay algunas papilas filamentosas que no tienen papilas gustativas. Estas papilas determinan la textura de los alimentos e informan al cerebro del nivel de hambre.

A partir de escaneos microscópicos en 3D de más de 2 mil papilas humanas de 15 personas, una herramienta de IA entrenada clasificó qué formas correspondían a cada tipo: sabor o tacto. Al trazar las formas y la posición de las papilas, el programa pudo identificar el tipo de papila con una precisión de 85 por ciento. También pudo identificar a cuál de los 15 participantes pertenecía una papila casi la mitad de las veces.

"Nos sorprendió ver lo únicas que son estas características del tamaño de un micrón en cada individuo. Imagínese poder diseñar alimentos personalizados a la medida de las condiciones de personas específicas y poblaciones vulnerables y así garantizar que puedan obtener una nutrición adecuada mientras disfrutan de su comida", explica el científico de datos de la Universidad de Edimburgo y uno de los autores del estudio, Rik Sakar.

También los investigadores descubrieron que las mujeres y los jóvenes de su grupo tendían a tener papilas más puntiagudas.

"En investigaciones anteriores, fue observado que las mujeres y los jóvenes tienen una mayor densidad de papilas fungiformes, lo que se atribuyó a variaciones en la percepción del gusto, y fue observado que las mujeres son supergustadoras con más frecuencia", escribe el equipo en su artículo de la revista Nature.

En opinión de los autores, esta investigación nos acerca a la comprensión de la compleja arquitectura de las superficies lingüísticas. El descubrimiento también ayudará a crear platos personalizados adaptados a las preferencias gustativas de personas concretas.

Sin embargo, con sólo 15 individuos para la IA, aún se necesitan estudios más amplios para confirmar las tendencias observadas en esta investigación.

"Ahora nos proponemos utilizar esta técnica, que combina la IA con la geometría y la topología, para identificar características micrométricas en otras superficies biológicas. Esto puede ayudar en la detección temprana y el diagnóstico de crecimientos inusuales en los tejidos humanos", concluyen los científicos.

 

Te puede interesar:

Encuentran en Italia el mapa celeste más antiguo del mundo

Descubren nueva especie de iguana en China: 'Calotes wangi'

Robots humanoides en el espacio: la próxima frontera

Advierten que plásticos de productos de uso común afectan la calidad del semen

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz