Los 24 millones de niños en Sudán vivirán una “catástrofe generacional” si la guerra que estalló hace casi nueve meses en ese empobrecido país de África del este no cesa, indicó la jefa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en ese país, Mandeep O'Brien.
“Casi 20 millones de niños no irán a la escuela en Sudán este año si no se toman medidas urgentes”.
La devastadora guerra entre el jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, y el jefe de los paramilitares de las fuerzas de apoyo rápido (FSR), Mohamed Hamdan Daglo, causaron más de 12 mil muertos en nueve meses, según una estimación de la ONG Armed Conflict Location & Event Data Project (Acled).
También desplazó a más de 7 millones de personas, lo que constituye, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la “mayor crisis de desplazados del mundo”, de los cuales la mitad son niños.
En el inmenso país de 48 millones de habitantes, donde pocas provincias están libres de violencia, escasez y saqueo, “14 millones de niños necesitan ayuda humanitaria de emergencia”, subrayó.
Ya antes de la guerra, uno de cada tres sudaneses padecía hambre y siete millones de niños no estaban escolarizados, especialmente en las zonas rurales, donde vive casi dos tercios de la población.
Lee: Más de 19 millones de personas pasarán hambre por el conflicto en Sudán, según la ON
Edición: Estefanía Cardeña
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada