Inundaciones dejan daños en Río de Janeiro; hay 12 muertos por las lluvias

Algunas personas fallecieron ahogadas en deslaves o electrocutadas
Foto: Ap

Varios vecindarios del estado de Río de Janeiro seguían inundados el lunes, más de un día después de lluvias torrenciales en las que murieron al menos 12 personas.

Las intensas precipitaciones causaron estragos el fin de semana, inundando hogares, un hospital, la línea del metro en la ciudad de Río de Janeiro y una sección de la Avenida Brasil, una vía rápida.

Algunas personas murieron ahogadas o en deslaves, y al menos tres fallecieron electrocutadas. Un total de 18 poblados de todo el estado presentan un riesgo “alto” de deslizamientos de tierra, según funcionarios de protección civil.

Las inundaciones fueron particularmente devastadoras en las periferias del norte de Río, algunas de las zonas más pobres del área metropolitana.

“Nos sentimos como animales. No es normal vivir así”, señaló Heloisa Regina, de 55 años, mientras examinaba las inundaciones en su bar y su vivienda en Duque de Caixas, una localidad al norte de Río, donde cayeron más de 10 centímetros (3.9 pulgadas) de lluvia en 24 horas.

Cerca de 2 mil 400 elementos militares de la brigada contra incendios de Río se movilizaron el fin de semana y usaron ambulancias, botes, drones y aeronaves para rescatar a los residentes y vigilar las áreas afectadas.

Las autoridades intervinieron en más de 200 incidentes debido a las inundaciones en todo el estado, según una declaración de protección civil de Río. Pero algunas personas acusaron a las autoridades de negligencia.

Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, declaró estado de emergencia el domingo e instó a las personas a no intentar pasar por las áreas inundadas y evitar interrumpir las labores de rescate y recuperación.

Lluvias de moderadas a intensas, relámpagos y ráfagas de viento eran parte del pronóstico para el lunes por la tarde. La agencia de protección civil de Río recomendó a la población evitar nadar en lagos o el mar, y mientras se esté en casa permanecer lejos de enchufes, ventanas y puertas de metal.

En febrero de 2023, fuertes lluvias causaron inundaciones y deslaves que dejaron al menos 48 muertos en el estado de Sao Paulo. En septiembre, inundaciones provocadas por un ciclón en el sur de Brasil cobraron al menos 31 vidas y dejaron a 2 mil 300 sin hogar.

 

Lee: Brasil: Al menos 36 muertos por lluvias en São Paulo

 

Al mismo tiempo, el bosque tropical de la Amazonía ha enfrentado una grave sequía. Los científicos dicen que el clima extremo se presenta con más frecuencia debido al cambio climático provocado por la intervención humana, y 2023 fue el año más cálido del que se tenga registro.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición