Pakistán ataca bases insurgentes en Irán tras bombardeo iraní en su territorio

Autoridades paquistaníes comentaron que la agresión se dirigió específicamente a escondites terroristas
Foto: Ap

El Ejército de Pakistán atacó este jueves varias ubicaciones de grupos insurgentes en Irán, dos días después de que Teherán bombardeara dos bases de un grupo terrorista situadas en suelo paquistaní, desencadenando una crisis diplomática.

"Esta mañana Pakistán llevó a cabo una serie de ataques militares de precisión altamente coordinados y específicamente dirigidos contra escondites terroristas en la provincia iraní de Siestan-o-Baluchistan. Varios terroristas murieron durante la operación de inteligencia", informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores paquistaní.

Estos ataques suceden después de que Irán atacara el pasado martes con misiles y drones dos bases del grupo terrorista suní Yeish al Adl en territorio de Pakistán, tras lo que Islamabad advirtió de "graves consecuencias" y llamó a consultas a su embajador en el país vecino.

 

Antecedentes: el ataque iraní

Irán lanzó ataques este martes en Pakistán contra lo que describió como bases del grupo militante Jaish al-Adl, lo que podría aumentar aún más las tensiones en un Medio Oriente ya agitado por la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza.

Pakistán señaló que los ataques mataron a dos niños e hirieron a otros tres en un hecho que describió como una “violación no provocada” de su espacio aéreo.

La confusión siguió al anuncio de Irán, ya que los informes de los medios estatales pronto desaparecieron. Sin embargo, el ataque de Irán dentro de Pakistán, país con armas nucleares, amenaza las relaciones entre los dos países, que durante mucho tiempo se han mirado con sospecha mientras mantienen relaciones diplomáticas.

El ataque también sigue a los ataques iraníes contra Irak y Siria menos de un día antes, mientras Teherán arremete tras un doble atentado suicida este mes reivindicado por el grupo militante sunita Estado Islámico, que mató a más de 90 personas.

La agencia de noticias estatal iraní IRNA y la televisión estatal habían dicho que en los ataques en Pakistán se utilizaron misiles y drones. Press TV, el brazo en inglés de la televisión estatal iraní, atribuyó el ataque a la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán.

Jaish al-Adl, o “Ejército de Justicia”, es un grupo militante sunita fundado en 2012 que opera en gran medida al otro lado de la frontera con Pakistán. Los militantes han reivindicado atentados con bombas y secuestrado a policías fronterizos iraníes en el pasado.

Irán ha luchado en zonas fronterizas contra los militantes, pero un ataque con misiles y drones contra Pakistán no tiene precedentes para Irán. Los informes iraníes describieron que los ataques ocurrieron en las montañas de la provincia de Baluchistán en Pakistán. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán emitió una dura reprimenda a los ataques.

"Pakistán condena enérgicamente la violación no provocada de su espacio aéreo por parte de Irán, que provocó la muerte de dos niños inocentes y hirió a tres niñas", se lee en el comunicado. "Esta violación de la soberanía de Pakistán es completamente inaceptable y puede tener graves consecuencias".

“Pakistán siempre ha dicho que el terrorismo es una amenaza común para todos los países de la región que requiere una acción coordinada. Tales actos unilaterales no están en conformidad con las relaciones de buena vecindad y pueden socavar gravemente la confianza bilateral”, añadió.

Dos funcionarios de seguridad paquistaníes dijeron que los ataques iraníes dañaron una mezquita en el distrito Panjgur de Baluchistán, a unos 50 kilómetros (30 millas) dentro de Pakistán desde la frontera iraní. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con periodistas.

Irán disparó misiles el lunes por la noche contra lo que afirmó que eran “cuarteles generales de espionaje” israelíes cerca del consulado de Estados Unidos en la ciudad del norte de Irak, y contra objetivos vinculados al grupo extremista Estado Islámico en el norte de Siria.

El ataque se produjo incluso cuando el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, se reunió con el Primer Ministro interino de Pakistán, Anwaar-ul-Haq Kakar, al margen del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Lo que discutieron los hombres no quedó claro de inmediato.

Baluchistán se ha enfrentado a una insurgencia de bajo nivel por parte de nacionalistas baluchis durante más de dos décadas. 

Los nacionalistas baluchis inicialmente querían una parte de los recursos provinciales, pero luego iniciaron una insurgencia por la independencia.

Irán sospecha desde hace mucho tiempo que Pakistán, de mayoría sunita, acoge a insurgentes, posiblemente a instancias de su archirrival regional Arabia Saudita. Sin embargo, Irán y Arabia Saudita alcanzaron una distensión mediada por China en marzo pasado, aliviando las tensiones.

Mientras tanto, los ataques de militantes que llegaron desde Irán han tenido como objetivo a las fuerzas de seguridad paquistaníes. En abril de 2023, un ataque militante desde el otro lado de la frontera con Irán mató a cuatro soldados paquistaníes en la provincia de Baluchistán.

El lunes por la noche, Irán disparó misiles hacia el norte de Siria dirigidos al grupo Estado Islámico y hacia Irak contra lo que llamó un “cuartel general de espionaje” israelí cerca del complejo del consulado de Estados Unidos en la ciudad de Irbil.

Irak calificó el martes los ataques, que mataron a varios civiles, como una “violación flagrante” de la soberanía de Irak y retiró a su embajador en Teherán.

 

Lee también: Irán lanza un caso contra dos periodistas por no usar velo al salir de la cárcel


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva