Hamas busca un ''cese al fuego completo'' en Gaza; Israel vuelve a rechazar un fin de la guerra

En un comunicado, el Estado hebreo reiteró que la "victoria total" es su último objetivo
Foto: Reuters

Las negociaciones para una posible liberación de rehenes se truncan después de que Israel asegurara este lunes que no va a aceptar como moneda de cambio un fin de la guerra en Gaza, donde han resurgido los combates en la zona norte tras casi cuatro meses de ofensiva. Estas declaraciones surgen luego de que Taher al Nunu, un alto cargo de Hamas, afirmara al medio AFP que busca un "cese al fuego completo" a cambio de la libración de rehenes.

"Los informes sobre el acuerdo (de tregua) son incorrectos e incluyen condiciones que no son aceptables para Israel", alertó hoy el Gobierno israelí en un comunicado, en que reiteró la "victoria total" como su objetivo último.

"El camino hacia un acuerdo (todavía) es largo", aseguró hoy a EFE un oficial israelí, que insistió "se está y se seguirá haciendo todo lo posible para la liberación de los rehenes", quienes ya llevan en manos de Hamas un total de 115 días de guerra.

Los jefes de los servicios de inteligencia nacionales, la Mossad y el Shin Bet, reunieron ayer en París con mediadores de Catar, Egipto y Estados Unidos, ya advirtieron a sus interlocutores que Israel no iba a aceptar como una condición el fin del conflicto, según informó hoy en hebreo el periódico conservador de mayor circulación, el Israel Hayom.

En otros aspectos, Israel sí estaría dispuesto a ser más flexible, según el mismo diario, como en relación a la duración del alto al fuego, el número de intercambio de presos palestinos por rehenes, o el acceso a ayuda humanitaria a la Franja.

Hamas, por el contrario, pide un alto definitivo "a la agresión" israelí, y un repliegue de sus tropas fuera del enclave palestino, antes de devolver a los más de 100 cautivos que retiene desde el brutal ataqué del 7 de octubre.

Israel y Hamas alcanzaron un único acuerdo de tregua por una semana, entre el 24 y el 30 de noviembre, que frenó los combates y permitió el canje de 105 rehenes, incluidos extranjeros, por la excarcelación de 240 presos palestinos; algo que no se ha repetido desde entonces.

Lejos de un apaciguamiento de los combates, numerosos enfrentamientos se produjeron este lunes a lo largo de la Franja de Gaza, incluido en las afueras del barrio de Al Shati, en la zona norte de Gaza; área que se creía bajo control casi total del Ejército tras casi cuatro meses de ofensiva.

Según reportes de la Radio del Ejército, las tropas tienen previsto reforzar sus operaciones en el norte del enclave palestino en las próximas semanas, ante indicios de que Hamas está intentando restablecer su presencia militar allí.

El informe, que no revelaba la identidad de sus fuentes, asegura que el Ejército cree que unos 2 mil milicianos de Hamas siguen presentes en la zona, donde se estima que quedan también unos 100 mil civiles, después de que la población fuera masivamente desplazada al sur por el conflicto.

Según el Ejército, en la zona meridional de Jan Yunis, además de intensos combates fueron "asaltados cientos de infraestructuras terroristas", entre ellas, la oficina del líder del grupo islamista Hamas, Yahya Sinwar; además un edificio de inteligencia militar y una fábrica de producción de cohetes.

En las últimas 24 horas, al menos 215 gazatíes murieron y 300 resultaron heridos por bombardeos israelíes según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamas, lo que aumentó el número de víctimas totales a 26.637 fallecidos y 65.387 heridos.

"Israel está desafiando descaradamente el fallo y las órdenes provisionales de la (Corte Internacional de Justica) CIJ mientras continúa con sus actos e incitación genocidas", denunció hoy en un comunicado el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna partes del territorio ocupado de Cisjordania.

Hospitales como el de Nasser y Al Amal, en Jan Yunis, donde las fuerzas israelíes concentran su ofensiva, llevan ocho días bajo asedio, y hoy el segundo tuvo que paralizar por completo su ala de cirugía "debido al agotamiento de suministros de oxígeno", según informó la Media Luna Roja Palestina.

La autoridad palestina denunció hoy también la presencia de 12 ministros israelíes en una conferencia, alienada con el movimiento de ocupación colono y celebrada el domingo en Jerusalén, a favor de la reconstrucción de asentamientos judíos en una Gaza de posguerra.

 

No dejes pasar:

Israel mantiene ofensiva militar en Gaza tras el fallo de la Corte de la ONU

Biden: Mueren tres militares de EU en ataque de milicias respaldadas por Irán en Jordania

 

Edición: Fernando Sierra 


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1