Tribunal dictamina que Trump no es inmune y puede enfrentar juicio por conspiración

El caso en Washington es uno de los cuatro procesos que afronta el ex presidente de EU
Foto: Ap

Un panel federal de apelaciones dictaminó el martes que Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, puede enfrentar un juicio por cargos de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020.

El tribunal rechazó las afirmaciones del ex presidente de que es inmune al procesamiento y dando vida a un procesamiento histórico, que había sido efectivamente congelado mientras el tribunal consideraba los argumentos.

La decisión marca la segunda vez en otros tantos meses que los jueces han rechazado los argumentos de inmunidad de Trump y han sostenido que puede ser procesado por acciones realizadas mientras estaba en la Casa Blanca y en el período previo al 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus partidarios irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos. Pero también sienta las bases para apelaciones adicionales del expresidente republicano que podrían llegar a la Corte Suprema de Estados Unidos y provocar más demoras.

El lapso de un mes entre el momento en que el tribunal de apelaciones escuchó los argumentos y el momento en que emitió su fallo ya ha creado incertidumbre sobre el momento de cualquier juicio en un año electoral repleto de calendario, y el juez que supervisó el caso canceló la semana pasada la fecha del 4 de marzo que se estableció inicialmente y no se programó de inmediato uno de reemplazo. Los jueces dieron a Trump hasta el 12 de febrero para pedir a la Corte Suprema que suspendiera el fallo.

 

Lee: ¿Puede Trump estar en la boleta? Esta es la prueba electoral más importante para la Corte Suprema de EU

 

La fecha del juicio conlleva enormes ramificaciones políticas: el equipo del fiscal especial Jack Smith espera procesar a Trump este año y el favorito de las primarias republicanas busca retrasarlo hasta después de las elecciones de noviembre. Si Trump derrotara al presidente Joe Biden, presumiblemente podría intentar utilizar su posición como jefe del poder ejecutivo para ordenar a un nuevo fiscal general que desestime los casos federales o podría buscar un perdón para sí mismo.

El fallo unánime, que se esperaba dado el escepticismo con el que los tres jueces del panel recibieron los argumentos del equipo de Trump, fue implacable en su repudio a la afirmación de que un ex presidente podría ser protegido de ser procesado por acciones tomadas mientras estaba en el cargo.

El tribunal de apelaciones ocupó un lugar central en la disputa de inmunidad después de que la Corte Suprema dijera en diciembre que se mantendría al menos temporalmente al margen, rechazando una solicitud del equipo de Smith para abordar el asunto rápidamente y emitir un fallo rápido. Pero el tribunal aún podría decidir actuar sobre una apelación del equipo Trump, lo que aumenta la incertidumbre sobre la fecha del juicio.

El caso en Washington es uno de los cuatro procesos penales que enfrenta Trump mientras busca recuperar la Casa Blanca este año. Se enfrenta a cargos federales en Florida por retener ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago, un caso que también fue presentado por Smith y cuyo juicio está previsto para mayo. También está acusado en un tribunal estatal de Georgia de conspirar para subvertir las elecciones de 2020 de ese estado y en Nueva York en relación con pagos de silencio realizados a la acriz porno Stormy Daniels. Él negó haber hecho nada malo.

 

Sigue leyendo: Esta es la millonaria cifra que Trump le pagara a la escritora E. Jean Carroll por difamación

 

Esta será una semana clave para Trump ya que el Tribunal Supremo estudiará el próximo 8 de febrero si la Enmienda 14 de la Constitución inhabilita al expresidente para participar en los comicios dado que diversos estados lo acusan de haber encabezado una "insurrección" en 2021.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase