Investigadores japoneses han logrado clonar cerdos genéticamente modificados para trasplantes de órganos entre especies distintas, según la empresa PorMedTec que promueve estos estudios en la Universidad Meiji.
"La empresa PorMedTec, una iniciativa de la Universidad Meiji, y la compañía estadunidense eGenesis, una firma de biotecnología que desarrolla órganos y células trasplantables a humanos, han tenido éxito en la producción de cerdos clonados genéticamente modificados para xenotrasplante en Japón. Tres cerdos que nacieron el 11 de febrero serán proporcionados a instituciones médicas en Japón para estudios preclínicos", dice una nota de prensa.
La escasez de órganos disponibles para trasplantes es un problema muy apremiante para Japón, donde la demanda cubre apenas 3 por ciento de las solicitudes.
La empresa eGenesis, fundada en Estados Unidos en 2015, pudo modificar en cerdos 10 genes relacionados con el rechazo inmunológico y desactivar además todos los genes de retrovirus endógenos porcinos. En 2023, la revista Nature publicó que un macaco sobrevivió 758 días tras un trasplante de riñones de un cerdo genéticamente modificado.
Te puede interesar:
– Cultivan, por primera vez, riñones humanos dentro de un cerdo: Ve cómo lo hicieron y su relevancia
– Trasplantan con éxito riñón de cerdo a hombre con muerte cerebral
Edición: Fernando Sierra
Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán
Jesús Mejía
Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa
Eduardo Lliteras
Gobernanza y Sociedad
La Jornada Maya