El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden que protege a los palestinos en el país de la deportación durante los próximos 18 meses, informó la Casa Blanca, al citar el deterioro de las condiciones humanitarias en la franja de Gaza.
La medida concede la "salida forzosa aplazada" a unos 6 mil palestinos, dijo un funcionario de la administración Biden.
En un comunicado, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que tras "el horrible ataque terrorista del 7 de octubre de Hamas contra Israel, y la respuesta militar de Israel, las condiciones humanitarias en Gaza se han deteriorado significativamente".
Sullivan dijo que la medida de Biden daría a los palestinos en Estados Unidos "un refugio seguro temporal". Cualquiera que regresara voluntariamente a los territorios palestinos perdería la protección, añadió.
Transcurridos más de cuatro meses de guerra, Biden se ve presionado para que haga más por proteger a los palestinos de Gaza y hacer llegar ayuda al enclave. También ha sido criticado por líderes árabes-americanos y musulmanes por no pedir un alto el fuego permanente en el conflicto.
Lee también: Hamas no es un ''grupo terrorista'', dice oficina de emergencias de la ONU
Abed Ayoub, director ejecutivo del Comité Estadunidense-Árabe contra la Discriminación, dijo en un comunicado que "hay una necesidad desesperada" de medidas que protejan a los palestinos en Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que al menos 28 mil 500 palestinos han muerto en ataques israelíes contra Gaza desde el 7 de octubre, cuando militantes de Hamas mataron a mil 200 personas y capturaron como rehenes a unas 250 durante un ataque en el sur de Israel, según datos israelíes.
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada