Foto: Ap

El secretario adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Socorro y Emergencia de la Organización de Naciones Unidas, Martin Griffiths, afirmó que no consideraba a Hamas un grupo terrorista, según declaraciones publicadas este miércoles por la cadena Sky News.

"Para nosotros, Hamas no es un grupo terrorista, como saben, es un movimiento político. Pero creo que es muy, muy difícil desalojar a estos grupos sin una solución negociada", respondió Griffiths al ser preguntado por la viabilidad del objetivo militar de Israel de eliminar a Hamas y prohibir al grupo terrorista tener voz y voto en el gobierno de Gaza.

 

Sigue leyendo: Netanyahu rechaza oferta de alto el fuego de cuatro meses y medio propuesta por Hamas

 

Agregó que no le viene a la mente "un ejemplo improvisado de un lugar donde una victoria a través de la guerra haya tenido éxito contra un grupo bien arraigado, terrorista o no".

Hablando del ataque de Hamas del 7 de octubre, Griffiths dijo: "Tengo comprensión total del trauma que ha causado a Israel, pero Israel necesita construir una relación con sus vecinos de todos modos".

Griffiths también afirmó que las Naciones Unidas estaban luchando para llevar ayuda a Gaza y que los palestinos no tenían ningún lugar seguro al que evacuar, ahora que Israel había comenzado las operaciones en Rafá.

 

Lee: Asalto de Israel en Rafá deja más de 67 muertos y dos rehenes liberados

 

El pasado 7 de octubre, el movimiento Hamas atacó más de 20 comunidades israelíes causando unos mil 200 muertos y cerca de 5 mil 500 heridos y capturando a 253 rehenes.

En represalia, Israel declaró la guerra a Hamas e inició una campaña de bombardeos sobre Gaza, al tiempo que imponía un bloqueo total al enclave palestino, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. El 27 de octubre, Israel lanzó una incursión terrestre a gran escala en la franja.

Los ataques israelíes han dejado hasta el momento unos 28 mil 660 palestinos muertos, así como casi 68 mil 300 heridos.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán