La start-up californiana OpenAI alcanzó un acuerdo con inversores que la llevó a valorarse en al menos 80 mil millones de dólares, según el diario The New York Times, en un año lleno de acontecimientos para el inventor del robot conversacional ChatGPT.
La operación confidencial, no confirmada por OpenAI, supone que el valor de esta empresa líder en la expansiva tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) casi se ha triplicado en menos de diez meses, según fuentes del diario estadunidense citadas en el informe divulgado el viernes.
El acuerdo exige que la empresa con sede en San Francisco venda acciones existentes a inversores, liderados por Thrive Capital, se indicó.
Ese acuerdo permite a directivos y empleados vender acciones a un precio muy favorable, tres meses después de una gran crisis que afectó a OpenAI, cuando su cofundador y jefe Sam Altman fue despedido y contratado nuevamente pocos días después por la presión de los trabajadores.
OpenAI puso en línea su software de Inteligencia Artificial generativa ChatGPT a finales de 2022. El éxito de esta interfaz ha despertado un entusiasmo sin precedentes por esta tecnología de vanguardia, capaz de producir textos, sonidos e imágenes de asombroso realismo mediante una simple solicitud en el lenguaje cotidiano.
No dejes pasar:
– New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por violación de derechos de autor
– – ChatGPT no conoce 20 por ciento del léxico español y comete errores en 80 por ciento restante
– OpenAI presenta modelo de IA que convierte texto en video: Esto se sabe
– ChatGPT en top de la revista 'Nature' 2023 por su contribución a la ciencia
Edición: Fernando Sierra
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp