Músico argentino crea un concierto ancestral con plumas y huesos de aves muertas

Esteban Valdivia descubrió que las civilizaciones precolombinas hacían melodías con cadáveres de animales
Foto: Efe

Cerrando los ojos y afinando soplos de su boca, el argentino Esteban Valdivia encontró en los huesos y plumas de las aves la forma de conectar el presente con los ritmos que sonaban hace miles de años en Latinoamérica.

Su pasión por la música y el estudio de las civilizaciones precolombinas hicieron que este baterista de heavy metal ahora dedique su vida al descubrimiento de esos sonidos que producían los humanos que vivían hace más de 3 mil millones de años sobre la línea ecuatorial, música hecha con instrumentos improvisados provenientes de los cadáveres de los animales que cazaban.

El músico llegó a Cali a la Colombia Bird Fair, un evento que cumple 10 años este 2024 y que reúne a expertos de todo el mundo para hablar sobre las más de 560 especies de aves que hay en esta ciudad del suroeste del país, la tercera más importante del país.

 

Foto: Efe

 

Iniciarse en el pajareo

“La iniciativa nació desde que comencé a frecuentar estos ‘enjambres’ de pajareros y pensé sobre cómo habría sido la observación ornitológica hace miles de años y qué aves vieron las personas en ese tiempo”, relata a EFE Valdivia.

Su investigación lo llevó a descubrir instrumentos ornitomorfos precolombinos, es decir, que tenían formas de aves. Además, descubrió que esas civilizaciones también lograban sacar música de los cadáveres de los animales.

“Cuando el animal muere, todos sus huesos, plumas y caparazones tienen propiedades acústicas las cuales, con pequeñas modificaciones, son capaces de producir sonidos”, asegura Valdivia, añadiendo que “es increíble ver cómo a través de la muerte no desaparecemos, sino que nos transformamos en música”.

En 2017 se casó con una colombiana nacida en el Valle del Cauca, departamento que alberga esta feria de aves, razón que lo impulsó a seguir investigando. Gracias a esta particular curiosidad, ya ha logrado escribir dos libros y lanzó su disco.

“Se trata de la de ‘fonoanimanología’, es decir, el estudio físico y espiritual de los sonidos de los animales, especialmente los pájaros, cuyos huesos y plumas producen una música impresionante”, insiste Valdivia.

 

Una experiencia especial

Su presentación en la Colombia Bird Fair fue especial, pues los pajareros procedentes de países como Alemania, Corea, Estados Unidos, Canadá y Asia se mostraron cautivados por un concierto que se ofrece en espacios abiertos y con auriculares inalámbricos.

“En este concierto se deben utilizar auriculares para que sea totalmente inmersivo, pues estos instrumentos no suenan muy duro, pero a través de micrófonos se capta hasta el más mínimo detalle que luego llega directamente a sus oídos”, cuenta el músico.

En los conciertos cada participante recibe su propio auricular y puede desplazarse hasta un kilómetro de distancia sin perder fidelidad en el audio para disfrutar de esta experiencia tan especial.

En la actualidad Valdivia cuenta con 998 suscriptores en su canal de YouTube en el que ya tiene 141 videos con su música y explicaciones de sus investigaciones.

Asegura que continuará explorando sonidos ancestrales, sin desenfocar el amor que une su amada Argentina con Colombia.

“Que mi esposa sea de este país me ha traído nuevas curiosidades y espero este año sacar un libro llamado Colombia Pishkutaqui, sobre instrumentos sonoros precolombinos de esta tierra”, concluye.

 

Lee: Hallan flautas hechas con huesos de aves prehistóricas de hace 12 mil años: Video

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos