ONU: Talibán fija condiciones inaceptables para acudir a reunión sobre Afganistán

El régimen pide excluir a la sociedad civil en las conversaciones que se realizarán en Doha, Qatar
Foto: Reuters

Los talibanes establecieron condiciones inaceptables para asistir a una reunión patrocinada por la ONU sobre Afganistán, informó el lunes el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Las demandas de los talibanes incluían la exclusión de miembros de la sociedad civil afgana de las conversaciones en Doha, Qatar, y un trato que equivalía al reconocimiento oficial del Talibán como gobernante legítimo del país, dijo Guterres al concluir una reunión de dos días en Qatar.

Los talibanes tomaron el poder en 2021, cuando las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN se retiraron tras dos décadas de guerra. Ningún país los reconoce como gobierno de Afganistán, y la ONU ha indicado que el reconocimiento es casi imposible mientras sigan vigentes las prohibiciones a la educación y el empleo femenino.

La reunión de dos días en Doha reunió a Estados miembros y enviados especiales. Pero los talibanes no asistieron porque sus demandas no fueron atendidas.

“Recibí una carta (del Talibán) con una serie de condiciones para estar presente en esta reunión que no eran aceptables”, reveló Guterres en una conferencia de prensa. “Estas condiciones nos negaban el derecho a hablar con otros representantes de la sociedad afgana y exigían un trato que sería, en gran medida, similar al reconocimiento”.

Si bien negó que la ausencia de los talibanes perjudique el proceso, dijo que habría sido útil discutir con ellos las conclusiones de la reunión.

“Eso no sucedió hoy. Ocurrirá en un futuro próximo. Creo que encontraremos una solución que permita la participación del Talibán”, señaló.

Los funcionarios talibanes no estuvieron disponibles para hacer comentarios.

El mayor punto de discordia entre la comunidad internacional y el Talibán son las prohibiciones impuestas a las mujeres y las niñas. Los talibanes insisten en que las prohibiciones son un asunto interno y rechazan las críticas por considerarlas una interferencia externa, pero Guterres subrayó que los participantes de la reunión coincidieron en que era esencial revocar tales restricciones.

 

Notas relacionadas:

Talibanes impiden el trabajo y los servicios a mujeres solteras sin acompañantes hombres

Mujeres afganas temen salir solas por decretos del Talibán: ONU

Kabul bajo el régimen talibán, más seguro y más sombrío

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

'Original', movimiento que busca evitar la normalización del plagio artesanal, llega a Yucatán: Núñez Bespalova

El Gran Museo del Mundo Maya y el Siglo XXI recibirán a más de 300 artesanos

Andrés Silva Piotrowsky

'Original', movimiento que busca evitar la normalización del plagio artesanal, llega a Yucatán: Núñez Bespalova

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias

Aguaceros torrenciales han dejado decenas de víctimas mortales y miles de viviendas dañadas

La Jornada

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias

Huelga en Grecia contra polémica reforma para introducir una jornada laboral de 13 horas

Los manifestantes señalan que el proyecto es ''digno de la Edad Media''

Afp

Huelga en Grecia contra polémica reforma para introducir una jornada laboral de 13 horas

Ejército de Madagascar toma el poder del país tras huida del presidente Rajoelina

Los manifestantes denuncian corrupción, mal gobierno y falta de servicios básicos

Reuters

Ejército de Madagascar toma el poder del país tras huida del presidente Rajoelina