La Unión Europea estudia simplificar su política agrícola bajo la presión de nuevas protestas

Centenas de tractores paralizaron el lunes el centro de Bruselas
Foto: Afp

Centenas de tractores paralizaron el lunes el centro de Bruselas para presionar a los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) que discutieron propuestas de flexibilización y una posible revisión de la Política Agrícola Común (PAC).

Las organizadores que convocaron las protestas estiman que unos 900 tractores y equipos agrícolas bloquearon puntos estratégicos de la capital belga.

Los participantes incendiaron neumáticos en las proximidades de las instituciones europeas y la policía respondió con gases lacrimógenos.

El movimiento culmina semanas de protestas de productores agropecuarios de la UE, de España hasta Polonia, para denunciar la competencia de países externos al bloque, la burocracia y las imposiciones en materia de biodiversidad y emisiones contaminantes.

En una tentativa por calmar el descontento, los países del bloque convencieron a la Comisión Europea -brazo ejecutivo de la UE- de sugerir una simplificación en las reglas de la política agrícola.

 

Foto: Afp

 

El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, afirmó al fin de la reunión que en el cónclave los ministros coincidieron en que las propuestas de la Comisión constituyen "un primer paso concreto en la dirección correcta".

Por ello, "invitaron a la Comisión a completar [las propuestas] rápidamente, con nuevas y más ambiciosas medidas", agregó.

 

"Un monstruo burocrático"

Al llegar a la reunión, el ministro alemán de Agricultura comparó la Política Agrícola Común a "un monstruo burocrático". "La prioridad debe ser el trabajo en los campos y no el papelerío burocrático", agregó.

Su par belga, David Clarinval, consideró que una revisión de la PAC sería "algo bueno" para "pagar mejor" a los productores.

Los ministros debatieron igualmente algunas de las propuestas de la Comisión, como la flexibilización de las normas sobre tierras de barbecho y sobre periodicidad y modalidad de controles e inspecciones.

 

Lee más: Con más de mil tractores, agricultores bloquean calles de Bruselas durante cumbre de la UE

 

Las propuestas lanzadas por la Comisión en enero incluyen medidas de flexibilización de las inspecciones, que serían reducidas casi a la mitad.

Un diplomático adelantó el fin de semana que el debate de este lunes estaría centrado en "medidas a corto plazo, que pueden aplicarse muy rápidamente".

Un paso posterior serían posibles revisiones legislativas de la PAC, que requieren negociaciones mucho más complejas.

 

"No podemos seguir produciendo"

Las entidades que convocaron la protesta en Bruselas sostienen que las medidas no son suficientes.

Exigen entre otras cosas el fin definitivo de las negociaciones comerciales con los países del Mercosur, después de que la Comisión simplemente reconociera que "actualmente no se dan las condiciones" para concluirlas.

 

Foto: Afp

 

Adoración Blanque, presidenta de la organización ASAJE en Almería, España, dijo a la Afp que con la actual PAC existen "tantas trabas burocráticas que no podemos llegar siquiera a cumplirlas, son tantas exigencias y burocracia, que los agricultores no podemos seguir produciendo".

Para la productora rural Marieke Van de Vivere, la carga burocrática es excesiva.

"Cuando uno de nuestros caballos hace caca, tenemos que informar cuánto ha hecho, qué pasa con esa caca, hacia donde irá y cuando. Es demasiada locura como para explicarlo", se quejó.

Los productores agropecuarios también consideran insuficiente la propuesta de la Comisión de limitar determinados segmentos de las importaciones agrícolas desde Ucrania, que se benefician de exención arancelaria como parte del apoyo dado a ese país en guerra contra Rusia.

Este aspecto es particularmente sensible en Polonia, donde productores agrícolas bloquean el ingreso de los cereales ucranianos y hasta han arrojado a las vías un cargamento de unas 160 toneladas de maíz provenientes de la ex república soviética.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza