México muestra progreso en el futbol femenil tras vencer a EU

''Descomunal'' crecimiento de la liga; es de las mejores ocho del mundo
Foto: Ap

Después de quedarse fuera del reciente mundial y de los Juegos Olímpicos de este año, el futbol femenil en México estaba hundido en el caos.

Se tuvieron que hacer correctivos y los resultados no han tardado en llegar.

El Tri femenil dio el gran zarpazo en la Copa Oro de la Concacaf con una inesperada victoria de 2-0 ante Estados Unidos en la fase de grupos, un resultado que indica que el equipo parece ir en el camino correcto en su deseo por ser un contendiente.

Fue apenas el segundo triunfo en 42 enfrentamientos ante sus vecinas, quienes son consideradas uno de los mejores conjuntos del mundo.

La victoria fue celebrada ampliamente en el país y los principales diarios deportivos le dedicaron la portada al equipo. ESPN México dedicó un programa entero para destacar el histórico logro.

Algo totalmente diferente se vivió en julio de 2022, cuando quedaron fuera del mundial y de los Juegos Olímpicos. El fracaso hizo que la Federación Mexicana despidiera a la entrenadora Mónica Vergara y al director de selecciones nacionales, Gerardo Torrado.

El español Pedro López fue nombrado director técnico meses después luego de guiar a España al campeonato mundial Sub-20 en 2022.

“Tenemos el equipo, los recursos, las instalaciones y el talento para poner a la selección donde pertenece”, dijo López en su presentación. “México no quiere ser sólo un equipo normal porque sabemos que tenemos el potencial para ser un contendiente mundial”.

López tenía un punto.

México comenzó con su liga profesional apenas en 2016 y cada año ha ido creciendo exponencialmente y generando el interés de los aficionados y grandes patrocinadores como Nike, que el año pasado firmó un acuerdo para proveer la pelota oficial para la liga femenil.

La de hombres tiene un balón con otra marca patrocinadora.

“No sólo la Concacaf, todo el mundo continúa elevando su nivel”, apuntó la estrella estadunidense, Alex Morgan. “Ayudan todas las ligas alrededor del mundo y México es definitivamente un producto de eso con su liga”.

El interés en la liga femenil ha crecido tanto que para la final del Apertura 2022 entre América y Tigres, 52 mil 654 aficionados acudieron para fijar una marca histórica de la Liga Mx de mujeres. Se trata del sexto mejor registro de asistencia para un partido de mujeres en la historia. El encuentro de semifinales de la Liga de Campeones de 2022 entre el Barcelona y el Wolfsburgo está en lo alto de la lista con 91 mil 648.

“El crecimiento de la liga fue descomunal en sus primeros seis años, somos una de las mejores ocho ligas del mundo en cuanto a salarios e infraestructura”, señaló Mariana Gutiérrez, presidenta del circuito. “No estamos donde queremos, pero estamos muy bien”.
 

Lee: Con histórico triunfo ante EU, el 'Tri' femenil avanza como líder de grupo en la Copa Oro



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

COP 30 y G20, hay mucho que hacer

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

COP 30 y G20, hay mucho que hacer

Presentan informe sobre situación de los derechos humanos de las personas LGBTTTI en Yucatán

El documento aborda temas como salud, educación, trabajo digno y representación mediática

La Jornada Maya

Presentan informe sobre situación de los derechos humanos de las personas LGBTTTI en Yucatán

Los cuartos de final de la Liga Mx comenzarán con tres partidos el miércoles; Cruz Azul-Chivas, el jueves

América visitará a Rayados y el Toluca se medirá con los Bravos

La Jornada Maya

Los cuartos de final de la Liga Mx comenzarán con tres partidos el miércoles; Cruz Azul-Chivas, el jueves

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ciudadanas afirma haber sido víctima de acoso en línea

Ángeles Cruz Martinez

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas